Entrevistamos a Mónica Lungo, maestra y fundadora de la escuela.
Desde hace 20 años Alegría Ahora ofrece a jóvenes analfabetos, mamás que pueden ir a con sus bebés, jóvenes limpiavidrios…y niños la única posibilidad de estudiar y de pensarse de un modo distinto
Personas, que han conocidos todos los infiernos posibles y están solos, no tienen a nadie, solo tienen ser parte de una escuelita que siempre está abierta para protegerlos, para jugar por primera vez, para ser mirados por primera vez como niños, como personas y jamás como desechos descartables.
Entendemos que cada persona es unica e irrepetible, por eso nuestra mayor fortaleza es construir «vida, educacion y alegria en medio de la muerte».
Alegría Ahora es una escuela primaria para jóvenes y adultos que desarrolla una pedagogía diferente para quienes viven en la marginalidad extrema.
Un chispazo en la oscuridad. Eso es Alegría Ahora para los que han sido expulsados una y otra vez del sistema educativo –y de todo lo demás–. Unos 40 estudiantes de entre 10 y 70 años de Villa Urquiza, el Chaparral, Sol Naciente, San Roque, Ituzaingó, Talleres, Rosedal y Los Filtros. Jóvenes y adultos que arrastran cuatro generaciones de pobreza y ausencia del estado. “Para estas personas no hay proyectos de vida” dice Mónica Lungo, maestra y fundadora de la escuela. “Sólo tienen proyectos de muerte”.
