𝕀𝕟𝕥𝕖𝕝𝕚𝕘𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 𝔸𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕚𝕒𝕝: 𝕋𝕆𝔻𝕆𝕊 𝕊𝕆𝕄𝕆𝕊 ℙℝ𝔼𝕊ℂ𝕀ℕ𝔻𝕀𝔹𝕃𝔼𝕊 22-04-2023

El boom de la Inteligencia Artificial se hace presente en todos los medios y en las redes. Es divertido, impactante, fascinante y en pocas palabras ¡maravilloso! ¿ Cómo no asombrarse de una tecnología que nos responde casi como un ser humano, resuelva en pocos minutos tareas que demandaban días, horas o semanas, está al alcance de cualquiera y encima es gratuita….(por ahora)

A las pocas semanas de la explosión de IA (inteligencia artificial) comenzamos a leer advertencias de riesgo, incluso de muerte, para la civilización y para los seres humanos. Desde la mirada histórica uno podría pensar que esas amenazas forman parte de las reacciones humanas ante cambios tecnológicos grandes. No puedo dejar de recordar la masiva huida despavorida del público que vio por primera vez en la pantalla de cine una locomotora avanzando hacia la cámara que filmaba. Todos convencidos que se les venía encima.. Todas las tecnologías nacieron acompañadas de profecías apocalípticas y fantasías Terminador.

Sin embargo los mismos que vienen trabajando en el desarrollo de la inteligencia artificial están advirtiendo riesgos graves y pidiendo que se apague el Chapt 4 porque no ha pasado por la necesaria reflexión sobre las consecuencias de su uso masivo. El más urgente es el impacto que tendría en el mundo del trabajo. La IA está en condiciones de tornar prescindible miles, millones de empleos y tareas profesionales. Para qué contratar un arquitecto si te hace el diseño de la casa que quieras? ¿Para qué emplear un diseñador, un maestro, un abogado o un agrónomo sí cargando con los datos adecuados la I A puede ofrecer un resultado a la altura de toda la información acumulada de la humanidad?

El tema se las trae ¿No? Sobre lo llovido de una masa cada vez más multitudinaria de desempleados en el mundo, esta mojadura puede ser un verdadero diluvio de millones de personas prescindibles más. ¿Podrá el poder político regular el apetito del poder tecnológico? ¿Podremos exigir que lo fascinante no tenga el costo de una civilización deshumanizada? No parece que la reflexión colectiva vaya en la línea del pensamiento social, y menos aún en la capacidad de imaginar escenarios futuros. Vivir al día y subirse al tren de lo novedoso es la tendencia que se impone. Sin embargo estamos tocando límites en todos los ámbitos. Cada vez más posibilidades y cada vez más riesgos Cada vez más oportunidades y cada vez más debilidades..

Les invito a conversar sobre este tema el sábado 22 en Radio Galilea Contaremos con la presencia de especialistas que ya vienen trabajando y estudiando sobre IA

Fernando Schapachnik es profesor del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Ciencias de la Computación e Investigador del Instituto de Ciencias de la Computación UBA-CONICET.

Director Ejecutivo at Fundación Sadosky.

Gabriel Praino Ingeniero electrónico de la UBA Máster en administración de empresas del IAE de la Universidad Austral

Desde hace 16 años se desempeña como principal engineer en Globant

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea