En Roma «algunas instituciones se esconden» mientras los migrantes viven, desaparecen y mueren en las calles de la ciudad «santa».
Una gran crisis humanitaria está produciéndose en Roma. Cientos de migrantes viven y mueren en las calles, ignorados por las institituciones, solo voluntarios y personas a nivel individual se acercan a apoyarles.
Cientos de migrantes, la mayoría de Etiopía y Eritrea llegan a Roma y no encuentran ningún lugar al que acudir.
«En estos momentos en Roma, cientos de migrantes del Cuerno de África están abandonados en la calle en condiciones inhumanas. Se trata de hombres jóvenes, mujeres y chicas embarazadas que llegaron al país tras un dramático viaje a Roma, y no han encontrado ningún tipo de acogida institucional. Cientos de personas se ven obligados a dormir literalmente sobre el asfalto, en condiciones insalubres y antihigiénicas».
Hay muchas organizaciones eclesiales dando respuesta a esta grave situación que está viviendo Italia, pero no alcanza. Cada 24 hs. entran 4000 migrantes. El 50 % son menores de 18 años y muchos desaparecen devorados por las mafias, la trata y el narco.
El problema es que la situación desborda y se esconde…
Hoy abordamos esta realidad junto a María Constanza Mattera
Religiosa de la Sagrada Familia de Urgell. Ella es Argentina y vive en la comunidad que las hermanas tienen en Roma. La comunidad intenta responder desde su carisma que es LA CARIDAD HECHA SERVICIO al llamado de la Iglesia hoy de salir hacia las periferias existenciales, y de poder ofrecer su servicio en un mundo dolorido, donde los desplazados son cada vez más.
Hay muchas organizaciones eclesiales dando respuesta a esta grave situación que está viviendo Italia, pero no alcanza. Cada 24 hs. entran 4000 migrantes. El 50 % son menores de 18 años y muchos desaparecen devorados por las mafias, la trata y el narco.
El problema es que la situación desborda y se esconde…
Hoy abordamos esta realidad junto a María Constanza Mattera
Religiosa de la Sagrada Familia de Urgell. Ella es Argentina y vive en la comunidad que las hermanas tienen en Roma. La comunidad intenta responder desde su carisma que es LA CARIDAD HECHA SERVICIO al llamado de la Iglesia hoy de salir hacia las periferias existenciales, y de poder ofrecer su servicio en un mundo dolorido, donde los desplazados son cada vez más.