Aclaró 268 LA PEDOFILIA EN LA IGLESIA 16/02/2017

La cantidad de denuncias por abusos sexuales por parte de religiosos de la Iglesia Católica llega «al menos a 32» en Argentina, aseguró Jorge Llistosella, autor de un libro “ Abusos Sexuales en la Iglesia Católica” en el que investigó esta problemática.
En 2009, en una declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el delegado del Vaticano, Silvano Tomassi, precisó que, según las estadísticas internas, entre el 1,5 y el 5% del clero católico estaba involucrado en casos de abusos sexuales a menores. Los miembros del clero en todo el mundo son 440 mil aproximadamente, por lo que, de acuerdo con esa cifra, entre 6 mil y 20 mil curas habrían cometido delitos de pederastia.arton16795-f6001

Según la información que va trascendiendo se está destapando una olla maloliente de complicidades, mantos de silencio, y redes de ocultamiento por parte de miembros de la jerarquía eclesiástica, jueces y otros poderes que vuelve a traumatizar a las víctimas y produce espanto en el pueblo cristiano.
Comenzamos a abordar este tema con el propósito de ayudar a las víctimas y sus familiares a no sentirse solas en su lucha por sacar la verdad a la luz También colaborar con el Espíritu Santo de Dios a santificar la Iglesia sin atenuantes ni complicidades aberrantes con su prostituida predilección de poder por encima de los valores del Evangelio que está llamada a defender.
Creemos que las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella si abrimos las ventanas para que salga el humo tóxico que nos envenena.
Muchas preguntas nos hacemos que iremos buscando responder dialogando con denunciantes víctimas, abogados y canonistas.
¿Está realmente comprometida la Iglesia institucional en develar los oscuros y siniestros actos de pedofilia en sus organizaciones?
¿Cuáles son los procedimientos que utiliza para juzgar y sancionar a los imputados y culpables de pedofilia?
¿Cómo se articula la justicia eclesiástica con la penal? Puede un cura culpable de pedofilia estar libre y seguir siendo sacerdote?
¿Cómo se prueban estos actos generalmente realizados en secreto después de muchos años?
¿Por qué hay tanto hermetismo en los procesos canónicos contra los sacerdotes?
¿Los damnificados son indemnizados económicamente? ¿Puede pensarse en acusaciones falsas con el fin de obtener dinero? ¿Qué garantías tiene un acusado de ser sometido a un juicio justo en tribunales eclesiásticos?


Participá con tus preguntas y comentarios y sumate mañana a nuestro programa en www.radiogalilea.com.ar o desde tu celular con la App.Radio Galilea o en Facebook Radio Galilea( escuchar en vivo) desde cualquier computadora. A las 9.30 y a las 18 hs

Dejaremos para otro programa indagar en aspectos psicopatológicos , sociológicos y pastorales del tema
 

Un comentario de “Aclaró 268 LA PEDOFILIA EN LA IGLESIA 16/02/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea