Los varones, por supuesto, eran los abanderados indiscutibles de la gesta independentista. Las chicas, en todo caso, participaban sin nombre propio, cosiendo banderas o arrojando aceite caliente desde las azoteas cuando las tropas reales se abalanzaban contra la insurgencia criolla.
Sin embargo, aunque pocos lo vieran por ese entonces, el levantamiento del 25 de mayo de 1810 tuvo su inspiración más directa en la asonada chuquisaqueña que justo un año antes había comenzado a resquebrajar el poder virreinal en la región del Alto Perú (que correspondió aproximadamente al territorio de la actual República de Bolivia). En esa insurrección primigenia de 1809 –precedida por decenas de levantamientos indígenas cruentamente reprimidos– tuvo su bautismo de fuego una de las más aguerridas luchadoras por la independencia latinoamericana: Juana Azurduy, una heroína que supo estar al frente de un ejército de indias, mestizas y criollas –apodadas las Amazonas– dispuestas a dar la vida por la liberación de sus pueblos del yugo español.
Les contaré sus historias silenciadas por la historia oficial, sus pasiones libertarias y los ideales por los que se jugaron sin dudar la vida, sus amores y sus bienes.
En www.radiogalilea.com.ar escuchanos en vivo a partir de las 9 de la mañana. también podés bajar la aplicación en tu celular. Y la repetición de este programa hoy a las 18 Hs. y a las 23 Hs.
Ir a descargar