Aclaró 383 OSVALDO BAYER EN RADIO GALILEA 28/08/2017

Osvaldo Bayer en Radio Galilea.
Hace un largo tiempo atrás , descubrí que mi admirado León Tolstoi fue un anarquista. Fue como si le hubiera descubierto un pecado escondido. ¿Cristiano y anarquista? El ruido y la decepción que me provocó me advirtió del prejuicio que tenía. Anarquista era para mi sinónimo de conspirador, de “la bomba, el llamamiento a la sedición, el gesto blasfemo, el arte de la barricada, el regicidio, la actitud indisciplinada, la vida clandestina. Y la exageración.” Un anti-todo. Si vos compartís este perfil monstruoso del anarquista, déjame decirte que hay otra historia que, con un poco de virginidad intelectual, bien podría compararse con la de algunos profetas de la Biblia.
A partir del descubrimiento de mis prejuicios y, aunque más no sea por seguir siendo fiel a mi admiración por don Tolstoi, me puse a correr los velos sucios con que la historia oficial me coloreó la palabra “anarquista” . Descubrí un mundo invisible de moral inquebrantable, de coherencias radicales, sacrificios silenciosos, fuego libertario y sobre todo derechos que yo disfruto gracias a sus insobornables luchas y martirios.
Si te parece escandalosa esta defensa, dejame que te cuente que la curiosidad no siempre “embaraza a la mujer”( como dice el refrán), a veces es el inicio de un camino a territorios desconocidos, liberadores y genuinos en los que uno se deprende de todas las verdades con que nos contaron una mentira.
Resultado de imagen para OSVALDO BAYER
Cito a autor de “Cabezas de tormenta” CHRISTIAN FERRER (está en PDF lo pueden leer si les interesa.)
“Pues existieron los tiempos en que la palabra anarquía era sinónimo de libertad, no de caos inmotivado. Una historia de la disidencia y de las luchas por libertades negadas o conculcadas necesariamente debe tenerlos en cuenta. Fueron sus cabezas de tormenta. Los primeros en anunciar y promover algunas libertades que hoy se disfrutan en partes del mundo. Las otras aristas de su historia exponen tanto un estilo de garra como una consideración amorosa por los hombres y la tierra. De no haber existido anarquistas nuestra imaginación política sería más escuálida, y más miserable aún.”
Osvaldo Bayer El enorme escritor, periodista , historiador y activista por los derechos humanos es considerado por algunos como “el último anarquista” Gran militante de la causa por las reivindicaciones de los pueblos originarios, y el desenmascaramiento de figuras históricas consideradas por él como genocidas. Se autodenomina un “pacifista y anarquista a ultranza” Cuenta que al hacer el servicio militar se negó a ir a la instrucción militar, por lo que fue destinado a barrer y encerar pisos de los despachos de los oficiales durante dieciocho meses. No fue el último de las amenazas y persecuciones que padeció por contar historias. Estudió Historia en la Universidad de Hamburgo (Alemania), y de regreso a la Argentina,( de dónde se fue amenazado por Lopez rega) se dedicó al periodismo, la investigación de la historia argentina, y a escribir guiones cinematográficos. Entre otros notables escritos: ”Los vengadores de la Patagonia Trágica” ( que fue luego guionado para la película “ Patagonia Rebelde” “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos”; “Rebeldía y esperanza”; “Severino Di Giovanni”
Resultado de imagen para OSVALDO BAYER
Habrá mucho para conversar con él .Especialmente con él que sigue desde hace décadas las luchas de los pueblos originarios y conoce desde el fondo la historia de la Patagonia. Nuestro agradecimiento profundo por aceptar esta entrevista cuando sabemos que ya no está dándolas. Actualmente, con sus 90 años, escribe sus memorias en su histórica casa de Belgrano, en la calle Arcos, que fue bautizada por su gran amigo el escritor Osvaldo Soriano como “el Tugurio”.
Estas invitado a compartir la charla con esta gran figura de la historia argentina mañana a las 9.30 en www.radiogalilea.com.ar escuchar en vivo. O haciendo Click en “Usar aplicación” en el muro de Facebook de Radio galilea.
Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea