Aclaró 414 DÍA DE LA PEDIATRÍA entrevista al DR. GUSTAVO FARRUGIA 20/10/2017

20 de Octubre – Día nacional de la Pediatría
Hoy se celebra el Día Nacional de la Pediatría. La fecha recuerda el 20 de octubre de 1911, cuando se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Janusz Korczak, uno de los maestros de la pediatría enseña que “lo más fácil es morir por un ideal (…), pero lo verdaderamente difícil es vivir con y para un ideal, día tras día, año tras año, una vida entera”.
La Sociedad Argentina de Pediatría es una de las instituciones científicas más antiguas del país y su independencia le permite ser asesora de gobiernos, universidades y distintas organizaciones de la comunidad en el área materno infanto-juvenil.
Justamente el lema de esta Sociedad es “por un niño sano en un mundo mejor”, que refleja una perspectiva integradora para que todos tengan derecho al futuro.
Por eso los pediatras, que cuando ven al niño ven a la humanidad misma, saben mucho sobre esa forma de vivir la vida. Y ellos mejor que nadie saben que un niño es un mundo mejor.
EN LA MAÑANA DE RADIO GALILEA ENTREVISTAMOS AL DR. GUSTAVO FARRUGIA, Médico pediatra y fundador de la ONG La Higuera.
La figura del Dr. Maradona fue el modelo de inspiración para un niño llamado Gustavo Farruggia, quien veía en aquel doctor sin uniformes, formalidades, ni consultorios a un ser capaz de dar vida, combatiendo la enfermedad y la muerte entre los más humildes. Admirando a Don Esteban Laureano Maradona, Gustavo creció y decidió convertirse en médico. Mientras estudiaba la carrera, se propuso conocerlo y revalidar su sueño.
Afines de los 90 empezó a viajar al impenetrable chaqueño con estudiantes de pediatría, el 17 de noviembre de 2003 nació oficialmente la asociación civil La Higuera y en 2010 logró comprar 30 hectáreas e instalar la Casa de Pediatría Rural en Las Hacheras (Chaco). Sin embargo, Gustavo Farruggia, pediatra y fundador de la ONG, dio un paso en uno de los aspectos de su profesión que más lo desvela, la formación de médicos que «sean referentes comunitarios, que salgan del consultorio, que sepan trabajar con las comunidades originarias en las zonas rurales, pero también en los barrios con la vecinal y con el cura, pero no aislados en un centro comunitario».  y se puso en marcha en el 2014 el  curso de posgrado en Pediatría Rural, Social y Comunitaria en la UNR.
Ir a descargar
http://www.lahigueraong.org.ar/Resultado de imagen para LA HIGUERA GUSTAVO FARRUGIA
La Higuera ONG celebra sus 14 años con una cena a beneficio en el Salón Metropolitano, contará con la presencia de artistas padrinos como Baglietto y Jairo que acompañarán con su música  y Luis Landriscina como anfitrión.
El fin benéfico es poder culminar la construcción en Chaco del Centro materno infantil en el predio que la Higuera posee en las Hacheras,  que nuclee la atención de la población.
Gracias al convenio con la Facultad de Ciencias Médicas y ahora también  con el gobierno provincial Chaqueño,  este centro será además un Centro formador de profesionales médicos y especialistas, tanto de nuestra región como del Chaco, quienes podrán realizar allí sus prácticas.
Para poder seguir creciendo y brindando esta calidad de atención,  solidaria y para la comunidad y con ella, la Higuera necesita de la presencia y colaboración de todos.

2 comentarios de “Aclaró 414 DÍA DE LA PEDIATRÍA entrevista al DR. GUSTAVO FARRUGIA 20/10/2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea