Hace unos días el diario La Nación publicó una nota sobre la beatificación de Msr. Angelelli que suscitó tanto indignación como aplausos.
Antes de leer la nota en cuestión me gustaría preguntarles dos cosas.
La nota se refiere a que la de Angelelli será una beatificación política e ideológica como si ese componente desprestigiara la santidad del obispo. Pregunto yo ¿No tiene acaso este diario y en particular este periodista y aún más su comentario, un marcado tono político e ideológico? ¿Acaso su posición política sería lo que invalidaría el supuesto compromiso con la verdad que un diario aspira a ofrecer? ¿Alguien puede creer que La Nación carece de posicionamiento político ideológico?
Como cristiana pregunto a los cristianos. ¿Ustedes creen que Jesús murió, o que a Jesús lo mataron? ¿Por qué creen que mataron a Jesús, el enviado de Dios? ¿Por qué razón antes y después que a él mataron a tantos profetas? ¿No será justamente por molestar intereses políticos o ideológicos de tal manera que no quedaba otra alternativa que asesinarlos? ¿O creen ustedes que los cristianos perseguidos como nunca hoy en el mundo no llevan en sus prácticas el mandato bíblico del derecho y la justicia que atraviesa toda la Biblia?
Tanto el pesebre como la cruz son símbolos poderosamente políticos. El primero por ser el lugar que Dios elige para nacer: el más periférico que se pueda imaginar. Animales, frío, noche y campesinos. El segundo por ser el lugar donde Dios dispuso morir: el instrumento de tortura que utilizaba un imperio para castigar a sus insubordinados. (La palabra correcta es subversivo pero no quiero parecer tan ¿Política?) ¿Habrá algo más político que las bienaventuranzas? Si lo político trata del orden social y el arte del bien común entonces el Magníficat en boca de una pobre muchacha de un pueblo perdido es claramente escandaloso. ..
“Dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.”
Tengo que reconocer que me molesta la POLÍTICA DE DIOS,,,, No me resulta nada cómodo saber que mientras yo duermo en una cama, bajo un techo y como diariamente Cristo anda esperando por allí que le lleve un pan, o un abrigo, o lo visite en la cárcel o en un pasillo de hospital donde ni camas hay ya. Tengo que reconocer que la política de Dios no me deja en paz, que a mí me hubiera molestado Angelelli también. Pero no puedo jamás inventarme un Evangelio para ricos porque Jesús dijo que era buena noticia para los pobres y oprimidos, y lamentablemente eso es mala noticia para los que empobrecen y oprimen. Y eso es profundamente político, sólo que es política desde el sin poder- O sea política de mártires, mueren, pero no matan. Mueren pero no exigen. Mueren pero no obligan más que con la incomodidad que generan, claro, por su testimonio.
Con respecto a la violencia de la que habla el artículo, los testigos del accidente a los que alude y otros pormenores del juicio penal no puedo decir nada sin pecar de ignorancia. Por eso hoy hablaremos en Radio Galilea sobre las supuestas falsedades citadas. Entrevistamos a uno de los querellantes de la causa: Vitin Baronetto. Él y un grupo de laicos de Tiempo Latinoamericano, fueron los que durante décadas, en la más absoluta orfandad y con serios riesgos de vida, sostuvieron la memoria de Angelelli en sus publicaciones, conmemoraciones y encuentros.
Sólo puedo afirmar que habiendo leído la publicación de las misas radiales de Msr Angelelli, no he encontrado NI UNA SOLA PALABRA QUE INCITE A LA VIOLENCIA. Que de la misma manera que hay fotos con cartel de Montoneros, las hay con militares de alto rango, con Menendez y con Menem….Si no hubiera sido asesinado la izquierda lo acusaría de cómplice de la oligarquía. O sea tenía la mala costumbre de un famoso galileo que solía hablar y comer con todos. Eso también es político.
Termino con una historia que escuché a una amiga de Angelelli de acá de Córdoba, que quería que él la casara. Como Monseñor no podía venir desde La Rioja ella decidió suspender el casamiento e irse para sus pagos. Pero Don Enrique estaba esperando ya la muerte y preocupado por los suyos temía por sus vidas. Cualquiera que anduviera cerca corría riesgos como efectivamente ocurrió. Me impactó la frase con la que le confió a ésta novia su angustia, “Soy un puma herido que va dejando rastros de sangre por los llanos”
Finalmente lo mataron. Los a-políticos…..
http://www.aica.org/34739-mons-colombo-contesto-el-editorial-de-la-nacion-angelelli-molesta.html
https://www.lanacion.com.ar/2157470-una-beatificacion-de-tono-politico-ideologico
Ir a descargar