Aclaró 610- Mujeres en la Iglesia ¿ Y por casa cómo andamos? 19-12-2018

En tiempos de descolonización de la mujer se nos impone en honestidad y amor a la verdad preguntarnos ¿Y por casa cómo andamos? Una Iglesia gobernada por varones en la que la mujer tiene un enorme protagonismo….para servir, para poner el cuerpo, para obedecer…Es mayoría y sin ella la Iglesia se vería herida de muerte en el mundo. El Papa dice que “la Iglesia no puede ser ella misma sin la mujer y el papel que esta desempeña” Ellas atienden a la feligresía, a los curas, a los enfermos, enseñan la fe, bordan los manteles del altar, ponen las flores, preparan la liturgia, juntan fondos, hacen colectas, dirigen colegios, animan comunidades, consuelan a los sufrientes y manejan la agenda de los párrocos y obispos. También las hay teólogas enseñando en universidades, escribiendo investigaciones memorables y siendo pilares de doctrina como las Doctoras de la Iglesia. Algunas zafaron por un pelo de la condena Inquisidora, y otras como Santa Juana, terminaron quemadas en la hoguera como miles de supuestas brujas.
Desde un punto de vista sociológico se puede decir que la mujer fue la mano de obra de la Iglesia y el clero se ha servido de ella con “generosidad” pero desde el punto de vista de la fe la espiritualidad y la acción civilizadora , su aporte a la historia de la salvación es inconmensurable en todos los planos. Sin embargo cuando se reúnen los consejos pastorales, los sínodos, los concilios y los decanatos y se deciden políticas eclesiales y pastorales, no tienen, en general, ni voz ni voto. Nunca deciden ni inciden en las decisiones. Podríamos imaginar qué Iglesia hubiera devenido si la mujer hubiese tenido un rol capaz de marcar algunos rumbos.
Hay una demanda mundial al patriarcado en la Iglesia y le está restando autoridad en muchos temas. Sin embargo hay que decir, también con honestidad, que este pontificado se ha hecho cargo de éste anacronismo y que Francisco está estudiando la manera de reparar el entuerto que dejó una larga tradición de machismo ( y misoginia tal vez). “Afrontamos hoy este desafío: reflexionar sobre el puesto específico de la mujer incluso allí donde se ejercita la autoridad en los varios ámbitos de la Iglesia (…) en los lugares donde se toman las decisiones importantes es necesario el genio femenino “subrayó Francisco
«Machismo con faldas»: por primera vez en la historia, un eclesiástico, que encima es Papa, utiliza esta expresión para referirse a aquellos que afirman que la mujer es muy importante para la sociedad, pero luego, en la realidad, ofrecen soluciones concretas que constituyen un nuevo tipo de machismo.
Es importante, muy importante tener en cuenta que no fue éste el proyecto de Jesús. Los estudios bíblicos ya no dejan dudas a cerca de la audaz y revolucionaria llama que enciende el cristianismo en relación al rol de la mujer en la sociedad. De hecho en los primeros tiempos de la era cristiana surgen grupos de mujeres que se niegan a casarse ,es decir no estar bajo la tutela ni de padre, ni de hijo ni de esposo, en una sociedad en la que una elección tal era un verdadero desafío. Ellas, en vida de sororidad ( ¡¡¡en pleno imperio romano!) fundan comunidades en las que no manda varón alguno y dicen obedecer sólo a Dios.¿ Qué tal?
En ese marco de fuentes bíblicas se descubre una Iglesia que nos han robado y espera ,tan virgen como las vírgenes, nacer fiel a su fuego profético y liberador. Es fascinante ver los mundos que se abren con una adecuada y aggiornada exégesis bíblica.
Te invitamos a escuchar a uno de los más importantes biblistas de habla española de la actualidad. Xavier Picaza. Doctor en Teología, Doctor en Filosofía, Licenciado y Doctor en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma Se especializó en filología bíblica en el Instituto Bíblico de esa ciudad.
Ha escrito tantísimos libros y enciclopedias que sería imposible citar acá. Se puede decir que a sus 78 años tuvo una vida entera dedicada a “La Palabra”
Escucharás sobre un mundo nuevo y antiguo que viene llegando con aires de profecía para recuperar esa Iglesia tan liberadora cuya intrépida fraternidad sostuvo al precio de la sangre de miles de mártires. Hablaremos sobre “el reto de la Inmaculada Concepción y la descolonización de la mujer en la Iglesia”
Promete ser una charla renovadora, porque además Xabier no ha perdido su entrañable entusiasmo por la Iglesia, por Jesús y por la Palabra a pesar de haber padecido la incomprensión propia de todo profeta.

Ir a descargar

2 comentarios de “Aclaró 610- Mujeres en la Iglesia ¿ Y por casa cómo andamos? 19-12-2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea