Aclaró 632- Entrevista a Virginia Bonard 12-03-2019

Ir a descargar
Lo que dejó la cumbre en el Vaticano contra los abusos sexuales: ¿ Sólo palabras o acciones concretas?
Depende de cómo se la mire, la cumbre contra los abusos sexuales cometidos por miembros del clero que finalizó en el Vaticano puede ser más de lo mismo o significar realmente un gran paso adelante para dejar atrás el peor escándalo de la Iglesia católica de los últimos siglos.
Algunas víctimas de los abusos clericales y dirigentes de ONG que luchan contra la pedofilia que se acercaron a la Plaza de San Pedro expresaron ante la prensa su completa decepción, que sintetizaron con el concepto: “Solo palabras, no hechos”.
Pero hay que tener en cuenta que hasta no hace muchos años era impensable una cumbre de la Iglesia sobre esta problemática. Además en su transcurso se habló con crudeza, se admitió que las víctimas fueron ignoradas, se reconoció que los abusadores fueron encubiertos, se esbozaron acciones no solo de prevención y de punibilidad de los abusadores que profundicen la ya existentes sino también de monitoreo de los obispos ante un posible encubrimiento. Y se escucharon diariamente desgarradores testimonios de víctimas. Se dejó en claro que “en vez de los culpables, fueron amonestadas las víctimas y se les impuso el silencio. Los procesos y procedimientos establecidos para procesar los delitos fueron deliberadamente ignorados, e incluso cancelados o anulados”.
Valentina Alazraki, corresponsal del canal mexicano Televisa acreditada desde hace más de 40 años en el Vaticano, expuso en nombre de los periodistas.
Dijo que “detrás del silencio, de la falta de una comunicación sana, transparente, hay muchas veces no solo miedo al escándalo, la preocupación por el buen nombre de la institución: hay también dinero, cheques, regalos, permisos para construir colegios y universidades en zonas donde a lo mejor no se podía construir”.

El «nunca más» de Francisco ¿Quedó en documentos o se convertirá en acción?
Enterate de lo más importante Las propuestas y decisiones que se adoptaron. Las objeciones de algunas víctimas y los riesgos que entraña ésta nueva etapa de visibilización de los abusos del clero en la entrevista a Virginia Bonard Periodista y amiga de Francisco que ha estado cubriendo la cumbre Este martes en Radio Galilea a las 9.30, 18 y 23 hs.En www.radiogalilea.com.ar Clic en escuchar en vivo .O en el muro de Facebook Clic en usar aplicación
Crees que efectivamente se terminará con las estructuras de encubrimiento, sumisión o hipocresía en la Iglesia ? ¿Crees que se dan ahora las condiciones para una real conversión hacia adentro de la Institución?
https://youtu.be/u8X8_ephpSw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea