Aclaró 681- “La justicia y el derecho son el fundamento de tu trono, y tus heraldos, el amor y la verdad.” 18-06-2019

Un grupo de jueces argentinos participó los primeros días de Junio, en el Vaticano, de un congreso panamericano sobre «Derechos sociales y doctrina franciscana» que cerró el papa Francisco con un importante mensaje de suma actualidad
Organizado por la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, participaron más de 20 magistrados, abogados y fiscales argentinos, que se sumarán a sus pares de Estados Unidos, Uruguay y México, entre otros. Sin embargo una muy mal intencionada prensa publica en sus titulares “El papa se juntó con Zaffaroni” como si el ex ministro de la Corte Suprema de la Nación hubiera sido el único juez presente allí cuando en realidad él integro una comisión de muchos magistrados argentinos presentes en el congreso. Claramente la intención es presentar al Papa como ligado a un juez en particular y arrastrar hacia el pontífice el rechazo que parte de la sociedad argentina tiene hacia el miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La temática del congreso es trascendente. Se trató de ver la manera en que » la Justicia y los jueces nos pueden ayudar a reorganizar nuestra vida social y económica» y la conformación de un Comité Permanente de Juezas y Jueces sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana. En la convocatoria, la academia vaticana resalta que «en breve, el tema de la felicidad no puede no pasar por el de la justicia social, que requiere aquella síntesis de la tres «T» propuesta por el Papa Francisco: tierra, techo y trabajo».
En el cierre del congreso el Papa hizo un discurso en el que manifestó: «Me preocupa la intervención externa en los escenarios políticos a través del uso indebido de procedimientos legales conocido como lawfare». También advirtió al periodismo sobre uso del «off the record»: «Además de poner en muy serio riesgo la democracia, generalmente es utilizado para minar los procesos políticos emergentes».
Para finalizar, pidió «garantizar la calidad institucional de los Estados» y añadió que «es fundamental detectar y neutralizar este tipo de prácticas que resultan de la impropia actividad judicial en combinación con operaciones multimediáticas paralelas».
Entre los prestigiosos hombres y mujeres del Derecho, participó el Dr. Gustavo Moreno, argentino, Asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires
Moreno en su intervención sorprendió con temas que encontraron oídos muy atentos: los derechos sociales como prioridad ante pago de los servicios de la deuda externa
“El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial también se encuentran obligados a que sus políticas y prácticas sean respetuosas de los derechos humanos»
«Repensar el sistema de derechos humanos desde la óptica de la exclusión, construyendo un nuevo derecho: el derecho a la inclusión social»
Un concepto realmente revolucionario: “ la deuda internacional y los derechos humanos” Estamos ansiosos por conversar con él. Podés ir haciendo tus aportes comentarios y preguntas. Yo voy tirando las mías ¿Será posible que antes de endeudar a un país el FMI acredite un estudio de especialistas para garantizar que esa deuda no se hace sin el consentimiento de un pueblo que lo pagará por generaciones? ¿Será posible también garantizar que no se pagará con el hambre de un pueblo? ¿Que la deuda esté destinada al crecimiento de una nación y no a la timba financiera?
Sobre todas éstas cosas , las que dijo el Papa y las que intercambiaron los magistrados conversaremos éste martes en Radio Galilea con el Dr Gustavo Moreno. Están todos invitados al conversatorio a las 9.30 Se repite a las 18 y 23 hs.
Para escuchar hace clck en escuchar en vivo en www.radiogalilea.com.ar
O click en “Usar aplicación” en muro de Facebook de Radio Galilea
O bajando la App radio Galilea en tu celular. También podés escuchar la grabación del tema central al día siguiente en la misma web.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea