La dieta Keto que tan de moda se ha puesto para adelgazar es en realidad la dieta cetogénica. Paradójicamente, consiste en aumentar la ingesta de grasas y reducir los hidratos para eliminar más grasa corporal. Y lo cierto es que funciona pero es desequilibrada y no debe hacerse durante demasiado tiempo.
Las dietas hipocalóricas aportan menos calorías de las que necesitas para que utilices tus reservas y pierdas peso. Ese es el mecanismo clásico de la mayoría de regímenes para perder peso.
Pero en el caso de la dieta cetogénica el mecanismo es totalmente distinto:
- Al reducir la ingesta de hidratos de carbono, desaparece el combustible principal de las células.
- El metabolismo se ve obligado a cambiar la ruta para aportar energía a las células, y utiliza las grasas.
- La utilización de esos ácidos grasos genera compuestos cetónicos, que son una fuente de energía alternativa a los hidratos o glúcidos para nuestras células.
Como decíamos, cuando se reduce drásticamente el aporte de hidratos de carbono (no llega a ser nulo porque los hidratos, aun en pequeña proporción, están presentes en muchos alimentos) el hígado utiliza los ácidos grasos del tejido adiposo para generar cuerpos cetónicos.
Así pues, la energía que utiliza tu cuerpo en la dieta keto son los cuerpos cetónicos, que vienen a ser los residuos de la grasa.

- Es una ruta metabólica costosa y lenta. Pero lo importante es que necesita grandes cantidades de grasa para poder obtener la misma energía que obtendría de los hidratos o los glúcidos. Por eso ayuda a perder peso.
¿QUÉ ES ENTRAR EN CETOSIS?
Cuando ya hay una cierta carga de cuerpos cetogénicos en sangre, el organismo entra en lo que llamamos cetosis.
- En sí misma, la cetosis es una ruta natural adaptativa del metabolismo ante la ausencia de hidratos de carbono.
- Por tanto, es una vía que conoce tu cuerpo y que utiliza en situaciones de emergencia cuando hay un ayuno o faltan carbonohidratos.
Puntualmente no entraña riesgos, pero si se alarga en el tiempo sin ningún tipo de control sí puede ser peligroso.
ESCUCHEMOS AQUI A LA LIC. BRENDA DI YORIO Y SUS APORTES SOBRE ESTE TIPO DE DIETA
Ir a descargar