Diez años de pontificado, entrevista a Austen Iveregh. 11-03-2023

El camino estaba señalizado al principio, pero echando la vista atrás, después de 10 años, se ve con más claridad: el Papa Francisco ha buscado una transformación de la vida interna y de la cultura de la Iglesia católica, en cuyo centro está una conversión del poder.

Lo anunció en la homilía de su Misa inaugural el 17 de marzo de 2013, cuando nos pidió que nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio. Se refería en ese momento al poder que le ha sido conferido como Papa: inspirarse en “el humilde, concreto y fiel servicio” de San José, para proteger a los pobres y cuidar la creación. Ha pasado la última década enseñando y capacitando. ¿Son visibles los frutos? ¿Las estructuras y el gobierno de la iglesia universal reflejan mejor lo que Francisco llama el “estilo de Dios”: gracia, bondad y cercanía? ¿Ha logrado revertir el “cáncer del clericalismo” como él llama a esa patología eclesial? ¿Cómo enfrenta a sus críticos que ven este tipo de autoridad más vulnerable como debilidad o pérdida para la Iglesia?

Este sábado tendremos el privilegio de conversar con Austen Iveregh, periodista y escritor; el más respetado biógrafo del Papa que sirvió de base para la serie sobre la vida de Francisco. Ha sido parte de la comisión que redactó el documento de síntesis del sínodo mundial de consulta al pueblo de la iglesia. También escribió junto con el papa “Soñemos Juntos” (lo recomiendo especialmente) durante la pandemia, y otros libros sobre su vida y pontificado como “El Gran Reformador” y “El Pastor Herido”

Charlaremos sobre la transformación que realizó Francisco en el Vaticano, el clima que hay en este momento, los críticos de su pontificado, las internas y la sinodalidad de la que tanto se habla.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea