Las distintas edades dela vida van delineando la evolución psicoafectiva propia de la singularidad humana. La autonomía es una cualidad esencial para completar nuestro desarrollo emocional….
¿Qué edad emocional tenés?
«Solo tenemos derecho a lo que nos hace crecer»
“¡No me trates como a un niño!” se suele escuchar…O “ ¡Tengo 30 años, no soy una nena!!”
En fin cosas….por el estilo….
Su interlocutor queda paralizado por la contradicción entre lo objetivo de la edad cronológica y lo NO MENOS OBJETIVO DE SU ACTITUD ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS. Es tan real que tiene la edad que tiene como lo son sus caprichos, su dependencia, sus fantasías, sus pretensiones o sus fragilidades
. ¿En qué mundo vive el supuesto adulto 30, 40 o 50 años?
En el mundo de Peter Pan, el que se resistía a crecer, en el mundo del “puer aeternus” (niño eterno) dios de la mitología griega que permanecía joven para siempre.
Los adultos inmaduros no toleran las responsabilidades ni las frustraciones, se desmoronan ante cualquier presión, tienen muchos caprichos, se enfadan por naderías, se empacan y no pueden razonar. Se trata de personas adultas que, con una personalidad inmadura se comportan como pibes.
Está de más decir que vivimos en una cultura que ensalza y promueve rasgos adolescentes ( aunque después los explote) grandulones pavotes ( no es ofensivo, sino referido a la edad de pavo) y mira con burla rasgos propios de la madurez. Ser adulto no está en el campo de lo aspiracional. Los pantalones largos como metáfora de ingreso en la vida adulta con sus derechos y deberes, se compran mucho antes de que salgan pelos en las piernas ( eso también es simbólico obviamente) La infancia se erotiza mucho antes que griten las hormonas, los adultos se “apiolan”, los profes “cancherean”, y los comunicadores hablan el dialecto chaval, cada vez más grosero.
No hay muchas referencias para medir en que estación de la vida estamos realmente. El sexo, las estaciones, las etapas, las noches y los días, las posiciones políticas, las religiones y las naciones van derritiendo sus contornos a la misma velocidad que los polos sus hielos eternos.
Ya lo anticipó Marshall Berman en 1971 “Todo lo sólido se desvanece en el aire”.
¿Te asusta?
Las referencias son faros en las travesías de la vida. Y hasta donde yo puedo ver nada de lo viviente desconoce que “hay un tiempo y un momento para cada cosa bajo el sol” Eclesiastés 3,1-11.
Te propongo mirar las etapas de la vida en su dimensión psico espiritual, preguntarnos por la edad emocional que realmente alcanzamos y los desafíos evolutivos que nos plantea la existencia, por que merecemos solamente todo aquello que nos hace crecer.
Este sábado 1 a las 9.30 conversamos con la licenciada en psicología Angela Sannuti. Dedica su tiempo a dar talleres de psico educación, escribe y cura con su lucidez