Las emociones en los vínculos familiares. 13-05-2023

“Si mis demonios me abandonan, temo que también mis ángeles emprendan vuelo, Rainer M. Rilke

Encontré esta maravillosa cita en el libro de Maritchú Seitun “Capacitación emocional para la familia”, me impresiona la síntesis con la que el gran poeta ha pescado los miedos ocultos e inconscientes que dificultan tomar conciencia de nuestras propias sombras. Los sentimientos de ira, rencor, egoísmo, humillación, vergüenza, y todas esas alimañas emocionales, están tan atados a miedos infantiles de perder el afecto de los padres, que creemos que si los soltamos, esos ángeles guardianes que fueron, volarán también. Maritchu explica muy bien la manera en que fuimos formateando nuestros sentimientos (y los costos que eso trajo) para agradar a los adultos de cuyo cuidado dependía nuestra vida.

Reprimir es una palabra polémica y ambivalente Los demonios sueltos que hoy vemos en la cultura nos pueden tentar a creer que “la letra con sangre entra”. Entiéndase por sangre la paliza, el rigor, el castigo, las privaciones y toda la parentela ligada a la memoria orgullosa de una escena remanida: “bastaba una mirada, no más, de mi viejo para que no volara una mosca”0 “si yo le hubiera contestado así a mi vieja, volaba la chancleta”

Pocas familias suscriben hoy esa pedagogía, pero eso no significa que sepan qué hacer cuando las emociones desagradables echan a volar. Hoy llamamos “gestionar las emociones” al arduo proceso de reconocerlas, asumirlas, discernirlas, expresarlas y resolver los desafíos que plantean. Se dice fácil, pero estamos en pañales en la escuela de la gestión emocional. Lo cierto es que la psicología, aunque es una disciplina joven, da por cierto que es el único camino para formar personas sanas, integras y éticas.

Maritchu Seitún lleva más de 30 años trabajando en la psi coeducación de adultos, niños y jóvenes. En éste y otros libros tiene el mérito de ordenar el enredo que experimentamos cuando nos desbordan las emociones desagradables propias o ajenas, o ambas a la vez. Las escenas que describe son las que todos vivimos en la familia, el trabajo o la escuela proponiendo caminos integradores entre los polos de la represión insana o el de soltar los demonios como propone hoy la cultura. Maritchu es psicóloga especializada en crianza. Publicó los libros “Criar hijos confiados, motivados y seguros”, “Capacitación emocional para la familia”, “Latentes”, “Apego y crianza” y “Criar con empatía”.

Ir a descargar

Un comentario de “Las emociones en los vínculos familiares. 13-05-2023

  1. Avatar
    María Laura dice:

    Hola Gabriela, te encontré… porque recordé cuando te fueron de Radio María, y ahora tengo esa misma sensación con el despido de Flor Barzola. Sentimientos encontrados pero que lindo escucharte. Están solo los sábados? En qué horario? Porque encontré este programa grabado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea