Maternidades.Lo materno es un paisaje en el alma, un lugar donde crecen las matrices afectivas que preservan la vida, las garras que la defienden y los pechos que la nutren. No solo hay maternidad en el cuerpo de la hembra, la hay en todo lo viviente. Es la vertiente de la evolución, sin ella no habría vida.
Las leyendas hablan del maternaje de los animales : Rómulo y Remo, Tarzan, Roshan (el bodoque de La Era del Hielo), y el célebre Mowgli el niño lobezno del Libro de la Selva (que fue además premio nobel de literatura). En todos ellos el relato gira en torno a una naturaleza salvaje donde siempre es posible encontrar una manada que materna.El amor de madre es una textura del amor.
Se podría describir por ser suave y cálido como un poncho de vicuña , resistente como una malla de acero, poroso como una esponja y tenaz como el tiempo. No es exclusivo de la mujer y puede incluso que ella no tenga conexión con lo materno o crea que está vacío por ausencia de hijos.He encontrado maternidades en varones, en curas, en trans, en niños, en mascotas, en gays, en combatientes, en socorristas y les aseguro que no es una abstracción literaria. Lo materno está ahí para inducirnos a poblarlo de rostros, remendar las heridas, nutrir las hambrunas y defender los nidos. Donde hay vida siempre hay madre.Este sábado desde las 9.30 varias madres nos cuentan su historia de maternaje.
Andrea Casamento Una noche su hijo estaba con amigos en Palermo, cuando la policía se lo llevó preso a la cárcel por error . Lo confundieron con otra persona que había robado 4 empanadas y, desde ese instante, se enfrentó a los prejuicios y el trato social que reciben los familiares de los detenidos. Dos años de angustia le permitieron conocer la vergüenza y soledad de los niños y familiares de presos.No se conformó con la liberación de su hijo y creó junto a otras madres ACIFAD que ha brindado apoyo y contención a más de 10.000 personas. Hoy es integrante del Subcomité de Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas
Hna. Marta Pelloni : madre de una lucha por la verdad que volteó un feudo. Su tenacidad fue despertando todas las garras dormidas de otras madres hasta desgarrar el manto de ocultamiento del poder político. Trasladada a Goya creo Infancias Robadas Una red para defender a niños adolescentes y mujeres de la trata y abusos. Silvia Beatriz Alcántara: Madre de “Madres contra el Paco”. Una lucha que todos daban por perdida, miles de pibes cayendo en un verdadero agujero social. Pero una vez más la muerte se topó con la tenacidad de lo materno zurciendo grietas y tejiendo redes. Hoy tienen más de 600 casas de acogida y tratamiento.
Alicia Herrera madre de 13 hijos (uno fallecido). Su cuerpo transitando 13 embarazos no le resto energía para defender causas, cuidar monte, enseñar a niños y remendar cansancios de otros con su mesa siempre abierta ( su hija, Lucìa Codoni acaba de pintarla en un poema que està en los comentarios. Esa es nuestra Alicia querida)
Ada de Morales madre de una lucha por Soledad que no me animo ni siquiera a adjetivar. Se me figura como la imagen actual de la virgen de La Dolorosa. Ha logrado con sus lágrimas disolver el pedestal de un gigante feudal en Catamarca.
Gaby y Alejandro Matrimonio que se ofreció como hogar de guarda de niños vulnerables judicializados. Durante años maternaron bebes que luego fueron adoptados por otras familias o reintegrados a su familia biológica Este amor que se entrega totalmente y se ve expuesto al desprendimiento, es una historia saludable para trabajar los apegos de lo materno. Todas ellas han poblado su historia de nombres, han nutrido las vidas de humanidad, han zurcido las heridas con infinita paciencia y han sabido sacar las garras cuando algún depredador atacó los nidos.
Miro sus fotos y me estremezco. No encuentro mejor regalo que hacer que esta bandera de maternajes para que entre en erupción L A GRAN MADRE que nos habita en el alma y cuida la vida.
Ir a descargar


