Aclaró 357 “Menores migrantes vulnerables y sin voz. Reto y esperanza” entrevista a la Hna Constanza Mattera 11/07/2017

La Iglesia celebró el pasado 15 de Enero la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado 2017, cuyo lema propuesto por el Papa Francisco fue «Menores migrantes, vulnerables y sin voz. Reto y Esperanza»

Se trata en definitiva de una «llamada a la conciencia» de cada persona adulta y especialmente a la de los gobernantes «para que tengan en cuenta en sus decisiones políticas los sufrimientos de los niños en situación de riesgo» y pongan remedio cuanto antes a sus males.WhatsApp Image 2017-07-10 at 20.30.18
En esa ocasión, el Obispo de Roma nos invitó a fijar nuestra mirada especialmente en los niños migrantes porque «son ellos quienes más sufren las graves consecuencias de la emigración, casi siempre causada por la violencia, la miseria y las condiciones ambientales, factores a los que hay que añadir la globalización en sus aspectos negativo».
Entre los emigrantes no olvidar a los menores de edad, pide el Papa
En sus saludos después del Ángelus el Papa recordó que en la fecha se celebra la 103° Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado dedicada en esta oportunidad al tema “Emigrantes menores de edad, vulnerables y sin voz”. “Estos nuestros pequeños hermanos, especialmente si no están acompañados, observó el Obispo de Roma, están expuestos a tantos peligros. Es necesario adoptar toda medida posible para garantizar a los menores emigrantes la protección y la defensa, así como también su integración”, precisó el Pontífice, dirigiendo un saludo especial a los representantes de las diversas comunidades étnicas presentes en la Plaza de San Pedro. A todas ellas Francisco deseó “vivir con serenidad en las localidades que los acogen, respetando sus leyes y las tradiciones y, al mismo tiempo, custodiando los valores de sus culturas de origen”.
WhatsApp Image 2017-07-10 at 20.30.33
Subrayando que el encuentro de varias culturas es siempre un enriquecimiento para todos, el Papa agradeció a la Diócesis de Roma y a todos los que trabajan con los emigrantes para recibirlos y acompañarlos en sus dificultades, alentando a continuar con esta obra recordando el ejemplo de santa Francisca Cabrini, patrona de los emigrantes, de quien conmemoramos este año el centenario de la muerte.
En la mañana de Radio Galilea volvemos a abordar este tema dialogando con la Hna Constanza Mattera, Religiosa de la Sagrada Familia de Urgell. Argentina, que vive en la comunidad que las hermanas tienen en Roma, trabajando codo a codo con los pobres mas pobres en situacion de refugiados y migrantes.
 
Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea