Enséñame, SEÑOR, tu camino; andaré en tu verdad; unifica mi corazón para que te ame.. Isaías 2:3
No somos un yo, somos una comunidad de yoes ( perdón por la paradoja). Habrá un principio viviente que dirige la orquesta, pero ¿Son tantos los instrumentos que habitan en el alma!!! El melancólico y soñador violín. El tambor guerrero. El sensual y erótico saxo. La cándida e ingenua flauta dulce. El monárquico piano. El órgano sublime y celestial. Y también, claro, la música muerta del oscuro y necrofílico sonido electrónico del Dark. Todo eso duerme en el fondo del alma. Muchas veces hemos silenciado esas partes y vemos pasar la vida sin que la vida pase a través de mí.
Sólo el amor puede dirigir sabiamente energías tan variadas y sacar de ellas una sinfonía armónica y bella. Desentrañemos la esencia de la propia existencia, plena de contrastes, que no tienen porque ser antitéticas. ¡Lo intentemos!!
Este retiro está pensado para ir a buscar los instrumentos dormidos en algún rincón del alma y hacerlos sonar. Integrar las partes de nuestro ser que por distintas razones han quedado congeladas, anestesiadas o prohibidas. Buscar los personajes olvidados que supimos ser y los que nunca se animaron a salir, los que creímos que no estaban, y los que aún esperan su turno para salir a la escena de la vida y revivirlos con la misma ternura con que Dios “vio que todo era bueno.”
El retiro se desarrolla en Casa de Retiros Villa Don Bosco – Cabana, Unquillo. El 13, 14 y 15 de Octubre( el 15 es feriado) está a cargo de Gabriela Lasanta. Tiene una dinámica vivencial, por lo tanto, además de las charlas es para quienes estén dispuestos a trabajar con el cuerpo, la música, la oración, el compartir con otros y la meditación.
Desde la confianza en el gran amor de Dios nos animamos a buscar, reconocer e integrar esas personitas dormidas que llevamos dentro. Porque el mor nos unifica. En su abrazo se articulan los contrastes como la noche se inclina ante el día.
Si te interesa participar podés pedir más información a retirosradiogalilea@gmail.com
O mandar mensaje a l teléfono 3571525398 (CECILIA) o al 3415043769( FERNANDO), ambos CON WAHTSAPP.
Estoy muy interesado en formar parte de este encuentro por lo que les pido me inscriban.
Lamentablemente debo presentar un trabajo antes de Noviembre por lo que estoy muy restringido en los tiempos. ¿Pueden guardarme el lugar y más sobre la fecha confirmo?. Trabajaré duro para adelantar y poder asistir, ese es mi compromiso. Gracias.
Estoy muy interesado en participar en este encuentro. Lamentablemente debo entregar un trabajo a fines de octubre y estoy muy corto de tiempo. ¿Pueden reservarme el lugar y mas cerca de la fecha les confirmo?. Me comprometo a trabajar duro a fin de llegar con la entrega y poder asistir. Gracias.
Quién dijo que todo está perdido,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
RETIRO RADIO GALILEA 2018
Queridos amigos.
En medio de un cansancio moral desolador (escándalos, muertes, deuda y colapso económico) parece una quimera dedicarse a bucear en nuestras almas los caminos heroicos de una vida integrada por el amor. Ante tanta corrupción el alma se intoxica de desesperanza, la tristeza oscurece la visión y ,por esa tendencia arcaica que tenemos de ver primero lo amenazador, vamos subrayando todo lo que hace que el mundo se torne inhabitable.
El cansancio moral es contagioso y peligroso. Se infecta uno por inmersión en la atmósfera social cotidiana sin darse cuenta.
Uno de los antídotos es justamente cambiar de aire. Conectando con quienes siguen trabajando apasionada, honradamente por una vida con valores. Aquellos que luchan silenciosa y diariamente por nutrir la humanidad con bien, verdad y belleza. En soledad somos más vulnerables a esta ola polar de deshumanización que vivimos. Necesitamos recuperar la confianza de ser “humanos”y eso se logra al calor de la comunidad.
El otro antídoto es encontrarse con la esencia de nuestro ser. Volver al hogar interior donde se necesitan pocas cosas para encontrar la paz y reconciliarse con la vida.
Nuestro retiro procura aportar ambos nutrientes. La ternura de la fraternidad y las pistas para integrar a la conciencia las riquezas de nuestra alma.
Aclaramos, si ya te has inscripto al retiro, no lo vuelvas a realizar… las siguientes indicaciones son para los que no lo realizaron todavía….
PARA LA INSCRIPCIÓN AL RETIRO 2018….. LES PEDIMOS QUE YA VAYAN REALIZANDO LA INSCRIPCIÓN PORQUE PRONTAMENTE ABRIREMOS LA INVITACIÓN A TODOS LOS OYENTES DE RADIO GALILEA, Y EL CUPO DE LA CASA ES DE 60 PARTICIPANTES, NO MAS DE ESO…
Aquí les envíamos el link donde deben entrar para realizar la inscripción completando la ficha…
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftPIVqYklez2dqYbgPWHVp67c1TGOqYQ4opRFhgPNQyojlnw/viewform
https://goo.gl/forms/FsaoUWry4jnlUlps1
Se debe llenar un formulario por persona que participe… Hay datos obligatorios y otros libres, cualquier duda nos consultan por privado a Cecilia +54 9 357 152-5398 o a Fernando +54 9 341 5043-769.
FECHA: Mes de Octubre, desde el sábado 13 desde el desayuno hasta el lunes 15 al mediodía, costo $3000 (el cuál se abonará en el lugar) ; Lugar: Casa de Retiro Cabana, dirección: Camino a los Quebrachitos, Km 6, Cabana, Cordoba, Argentina. (https://her.is/2ljoWUs)
Como siempre podemos llegar al lugar desde el día viernes 12 sin ningún costo extra, la comida de ese día corre por cuenta de cada uno.
Importante completar esta ficha como primer medio de contacto e inscripción al retiro.
Cuando realices estos pasos te confirmaremos mediante el correo informado que hemos recibido todos tus datos y, ademas allí recibirás las debidas indicaciones para llegar al lugar y otros materiales para ir preparándonos al encuentro.
Nuestro medio de contacto será la siguiente nueva dirección de mail: retirosradiogalilea@gmai (atención que es en plural: retiroS, es la misma dirección desde donde estas recibiendo este mail…)
Como sabrán los asistentes al retiro 2017, iniciamos un camino también llamado el camino del héroe o de la heroína. La vida como un recorrido heroico en busca de la plenitud que en la tradición cristiana se identifica con la santidad. Ese camino es personal, único e irrepetible pero la sabiduría ancestral de la humanidad ha narrado muchas historias de buscadores de todos los tiempos y formulado un saber muy valioso a cerca de las etapas que van jalonando el camino de una existencia auténtica. Así surgieron los arquetipos. Modos de ser del alma como respuesta a los desafíos del vivir, Modos de constelar las infinitas estrellas de nuestro cielo para orientarnos en la vida. Personajes que nos prestan por un tiempo sus vestidos para cubrir la desnudez del alma mientras llegamos a aceptarnos en toda nuestra belleza y pobreza.
Este retiro es continuidad del anterior. En 2017 visitamos la morada del huérfano y su herida primordial, el guerrero y su combate, el amante y su erotismo y el bienhechor con su compasión.
Si no recuerdan algunas cosas está previsto un resumen de lo más importante
Para este 2018 la invitación es a descubrir la morada de los arquetipos mayores ( así llamados por ser los más evolucionados):
El rey- reina. El mago-maga. El bufón- bufona. El sabio-sabia.
Cada uno de estos modelos de vida presentes en nuestra herencia espiritual humana están en nosotros como potenciales para ser despertados. Los relatos, cuentos, mitos y ficciones que capturan nuestra atención tienen en el fondo la danza de estos arquetipos. Traerlos al escenario de nuestra reflexión nos permite ver cómo operan estas fuerzas ya sea como luz o como sombras y disponer de esos talentos para el crecimiento de nuestra misión en la vida.
La invitación es también recorrer la Biblia buscando como sus protagonistas encarnaron estos arquetipos y como Jesús se presenta como un ser integrado en el amor para animarnos a ser completos y sin miedos.
El mundo necesita de seres íntegros, capaces de comprender sin prejuicios, acompañar sin fusionarse, luchar sin humillar, gobernar sin someter y crear atmósferas mágicas donde la risa y el buen humor transformen los ardores de la marcha en aventura compartida.
Trabajaremos como siempre con momentos de exposición, de reflexión personal, de encuentro con otros, de vivencias y de oración.
El lunes 15 de Octubre a la mañana lo dedicaremos a proyectos galileos y organización de la comunidad para lo cual ya mandaremos otro mail con preguntas para recoger inquietudes y desafíos.
Les pedimos que confirmen asistencia por mail en el transcurso de una semana para saber cuántas vacantes quedan disponibles a la invitación abierta. En una semana comenzamos a publicar inscripciones.
Sanemos el corazón con una sana introspección, sincera apertura a los demás y encuentro con el Dios que quiere despertarnos a la vida en abundancia. Una vez más.
Los comerciantes de malicia están por todas partes. No pertenecen a un solo partido político, sino que los hay en todos ellos (y en ninguno). Y los medios aprovechan un mecanismo arcaico que nuestro cerebro tiene: como animales que somos, tenemos el instinto de avisarnos unos a otros lo que puede ser peligroso (como lo hacen otras manadas de animales no-humanos). Ese mecanismo permite la supervivencia.
Sin embargo, en la vida cotidiana lo que sucede es que los medios reproducen hasta el infinito la noticia que amarga, que asusta, que impacta, porque el cerebro del consumidor (o sea, el nuestro) está predispuesto a escucharla compulsivamente, desde un dispositivo tan antiguo que escapa a su control: quiere saber. En la vida salvaje, ese “querer saber” es “quiero saber para salvar mi vida y la de mi manada”. En la vida cotidiana de la mayoría de nosotros, ese “querer saber” hace dupla con los temas que levantan el rating de los medios, de manera que nos las venden junto con la publicidad (que les deja pingües ganancias). Esto también implica que la buena noticia, los buenos gestos, la vida generosa que se expresa todo el tiempo, en todo el mundo, no se difunde, porque no es noticia.
Quien está en situación de cansancio moral debe cuidarse de esto como lo haría alguien con problemas cardíacos respecto de los alimentos altos en grasas. Enferman, intoxican… y matan.
peligrosamente a partir de dos conductas que necesitamos observar:
→Si uno se intoxica con exceso de información: Al recibirla en demasía vamos socavando las reservas anímicas que nuestro Inconsciente tiene disponibles. Así como en una visualización o en una meditación guiada las imágenes bellas nos hacen segregar endorfinas (neurohormonas ligadas a lo placentero), la información también nos hace visualizar algo ante lo cual nuestro organismo no queda ajena. La expresión “hacerse mala sangre” aquí cuadra perfectamente: nos afecta de manera inconsciente y, biológicamente, nos hace segregar sustancias relacionadas al miedo, al enojo, a la impotencia. (Tan es así que hay personas adictas a la información, con crisis de abstinencia si no cuentan con ella, pues en realidad se han vuelto adictas a una composición química de su propia sangre: aquella que las imágenes y los datos perturbadores generan).
→Si uno se aísla de pares afines con valores altos: La información desmoralizante puede generarnos la ilusión de que “nada ni nadie en este mundo vale la pena”. Y eso conlleva una afirmación implícita, disculpen. La afirmación es “nadie tiene valores tan altos como yo”. ¡Ups! El mejor antídoto ante este error conceptual (que tanta soledad y dolor produce), es permanecer conectado a quienes siguen trabajando apasionada, honradamente en dejar el mundo un poco mejor que como lo encontraron −como decía Ralph Emerson−, ésos que persisten empeñosamente no sólo en su actitud de no estar del lado de los destructores, sino también de no permanecer pasivos. A veces son seres silenciosos, cuya tarea radica en anónimos gestos cotidianos de hermosura y honestidad. Otros emprenden acciones sociales promoviendo la dignidad, la justicia, la belleza. Eso es lo que nos salva de aquel “cansancio de ser hombre”… o mujer.
Así les cantó Silvio Rodríguez. Seamos parte de estas letras:
De quererte cantar sufro disnea
bastante más allá de los pulmones.
Tu sombra brilla hoy en la pelea
mayor de la conciencia y las razones.
Por ti canto de pecho,
como el sueño en que giro
y leve, como aún respiro.
Por ti adelanto trecho
a lo que falta en tono
y canto lo que no perdono.
Hombre, hombre y amigo,
aún queda para estar contigo.
Hombre, hombre sin templo
desciende a mi ciudad tu ejemplo.
Supiste cabalgar contra quien odia
desde su torre de odio y exterminio,
pero, en mi parecer, te dio más gloria
el alma que tallaste a tu dominio.
La medicina escasa,
la más insuficiente
es la de remediar la mente.
Y la locura pasa
risueña cuando engaña,
cual odio de la propia entraña.
Hombre sin apellido,
un poco de piedad te pido:
hombre, ay, todavía,
que un tanto más allá está el día.
De la melena inculta a la calvicie,
del número inicial a lo incontable,
desde la tumba hasta la superficie,
tras breve veinte tan multiplicable
me llega un canto alado
de fiebres de la infancia,
me brota la invención del ansia
y entero y mutilado,
furiosamente a besos,
te doy mi corazón travieso:
Buenos días quisiera saber el costo del retiro,horario.Si puedo ir sola,en fin,todo aquello que puedan informarme.Muchas gracias.
Quién dijo que todo está perdido,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
RETIRO RADIO GALILEA 2018
Queridos amigos.
En medio de un cansancio moral desolador (escándalos, muertes, deuda y colapso económico) parece una quimera dedicarse a bucear en nuestras almas los caminos heroicos de una vida integrada por el amor. Ante tanta corrupción el alma se intoxica de desesperanza, la tristeza oscurece la visión y ,por esa tendencia arcaica que tenemos de ver primero lo amenazador, vamos subrayando todo lo que hace que el mundo se torne inhabitable.
El cansancio moral es contagioso y peligroso. Se infecta uno por inmersión en la atmósfera social cotidiana sin darse cuenta.
Uno de los antídotos es justamente cambiar de aire. Conectando con quienes siguen trabajando apasionada, honradamente por una vida con valores. Aquellos que luchan silenciosa y diariamente por nutrir la humanidad con bien, verdad y belleza. En soledad somos más vulnerables a esta ola polar de deshumanización que vivimos. Necesitamos recuperar la confianza de ser “humanos”y eso se logra al calor de la comunidad.
El otro antídoto es encontrarse con la esencia de nuestro ser. Volver al hogar interior donde se necesitan pocas cosas para encontrar la paz y reconciliarse con la vida.
Nuestro retiro procura aportar ambos nutrientes. La ternura de la fraternidad y las pistas para integrar a la conciencia las riquezas de nuestra alma.
Aclaramos, si ya te has inscripto al retiro, no lo vuelvas a realizar… las siguientes indicaciones son para los que no lo realizaron todavía….
PARA LA INSCRIPCIÓN AL RETIRO 2018….. LES PEDIMOS QUE YA VAYAN REALIZANDO LA INSCRIPCIÓN PORQUE PRONTAMENTE ABRIREMOS LA INVITACIÓN A TODOS LOS OYENTES DE RADIO GALILEA, Y EL CUPO DE LA CASA ES DE 60 PARTICIPANTES, NO MAS DE ESO…
Aquí les envíamos el link donde deben entrar para realizar la inscripción completando la ficha…
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftPIVqYklez2dqYbgPWHVp67c1TGOqYQ4opRFhgPNQyojlnw/viewform
https://goo.gl/forms/FsaoUWry4jnlUlps1
Se debe llenar un formulario por persona que participe… Hay datos obligatorios y otros libres, cualquier duda nos consultan por privado a Cecilia +54 9 357 152-5398 o a Fernando +54 9 341 5043-769.
FECHA: Mes de Octubre, desde el sábado 13 desde el desayuno hasta el lunes 15 al mediodía, costo $3000 (el cuál se abonará en el lugar) ; Lugar: Casa de Retiro Cabana, dirección: Camino a los Quebrachitos, Km 6, Cabana, Cordoba, Argentina. (https://her.is/2ljoWUs)
Como siempre podemos llegar al lugar desde el día viernes 12 sin ningún costo extra, la comida de ese día corre por cuenta de cada uno.
Importante completar esta ficha como primer medio de contacto e inscripción al retiro.
Cuando realices estos pasos te confirmaremos mediante el correo informado que hemos recibido todos tus datos y, ademas allí recibirás las debidas indicaciones para llegar al lugar y otros materiales para ir preparándonos al encuentro.
Nuestro medio de contacto será la siguiente nueva dirección de mail: retirosradiogalilea@gmai (atención que es en plural: retiroS, es la misma dirección desde donde estas recibiendo este mail…)
Como sabrán los asistentes al retiro 2017, iniciamos un camino también llamado el camino del héroe o de la heroína. La vida como un recorrido heroico en busca de la plenitud que en la tradición cristiana se identifica con la santidad. Ese camino es personal, único e irrepetible pero la sabiduría ancestral de la humanidad ha narrado muchas historias de buscadores de todos los tiempos y formulado un saber muy valioso a cerca de las etapas que van jalonando el camino de una existencia auténtica. Así surgieron los arquetipos. Modos de ser del alma como respuesta a los desafíos del vivir, Modos de constelar las infinitas estrellas de nuestro cielo para orientarnos en la vida. Personajes que nos prestan por un tiempo sus vestidos para cubrir la desnudez del alma mientras llegamos a aceptarnos en toda nuestra belleza y pobreza.
Este retiro es continuidad del anterior. En 2017 visitamos la morada del huérfano y su herida primordial, el guerrero y su combate, el amante y su erotismo y el bienhechor con su compasión.
Si no recuerdan algunas cosas está previsto un resumen de lo más importante
Para este 2018 la invitación es a descubrir la morada de los arquetipos mayores ( así llamados por ser los más evolucionados):
El rey- reina. El mago-maga. El bufón- bufona. El sabio-sabia.
Cada uno de estos modelos de vida presentes en nuestra herencia espiritual humana están en nosotros como potenciales para ser despertados. Los relatos, cuentos, mitos y ficciones que capturan nuestra atención tienen en el fondo la danza de estos arquetipos. Traerlos al escenario de nuestra reflexión nos permite ver cómo operan estas fuerzas ya sea como luz o como sombras y disponer de esos talentos para el crecimiento de nuestra misión en la vida.
La invitación es también recorrer la Biblia buscando como sus protagonistas encarnaron estos arquetipos y como Jesús se presenta como un ser integrado en el amor para animarnos a ser completos y sin miedos.
El mundo necesita de seres íntegros, capaces de comprender sin prejuicios, acompañar sin fusionarse, luchar sin humillar, gobernar sin someter y crear atmósferas mágicas donde la risa y el buen humor transformen los ardores de la marcha en aventura compartida.
Trabajaremos como siempre con momentos de exposición, de reflexión personal, de encuentro con otros, de vivencias y de oración.
El lunes 15 de Octubre a la mañana lo dedicaremos a proyectos galileos y organización de la comunidad para lo cual ya mandaremos otro mail con preguntas para recoger inquietudes y desafíos.
Les pedimos que confirmen asistencia por mail en el transcurso de una semana para saber cuántas vacantes quedan disponibles a la invitación abierta. En una semana comenzamos a publicar inscripciones.
Sanemos el corazón con una sana introspección, sincera apertura a los demás y encuentro con el Dios que quiere despertarnos a la vida en abundancia. Una vez más.
Los comerciantes de malicia están por todas partes. No pertenecen a un solo partido político, sino que los hay en todos ellos (y en ninguno). Y los medios aprovechan un mecanismo arcaico que nuestro cerebro tiene: como animales que somos, tenemos el instinto de avisarnos unos a otros lo que puede ser peligroso (como lo hacen otras manadas de animales no-humanos). Ese mecanismo permite la supervivencia.
Sin embargo, en la vida cotidiana lo que sucede es que los medios reproducen hasta el infinito la noticia que amarga, que asusta, que impacta, porque el cerebro del consumidor (o sea, el nuestro) está predispuesto a escucharla compulsivamente, desde un dispositivo tan antiguo que escapa a su control: quiere saber. En la vida salvaje, ese “querer saber” es “quiero saber para salvar mi vida y la de mi manada”. En la vida cotidiana de la mayoría de nosotros, ese “querer saber” hace dupla con los temas que levantan el rating de los medios, de manera que nos las venden junto con la publicidad (que les deja pingües ganancias). Esto también implica que la buena noticia, los buenos gestos, la vida generosa que se expresa todo el tiempo, en todo el mundo, no se difunde, porque no es noticia.
Quien está en situación de cansancio moral debe cuidarse de esto como lo haría alguien con problemas cardíacos respecto de los alimentos altos en grasas. Enferman, intoxican… y matan.
peligrosamente a partir de dos conductas que necesitamos observar:
→Si uno se intoxica con exceso de información: Al recibirla en demasía vamos socavando las reservas anímicas que nuestro Inconsciente tiene disponibles. Así como en una visualización o en una meditación guiada las imágenes bellas nos hacen segregar endorfinas (neurohormonas ligadas a lo placentero), la información también nos hace visualizar algo ante lo cual nuestro organismo no queda ajena. La expresión “hacerse mala sangre” aquí cuadra perfectamente: nos afecta de manera inconsciente y, biológicamente, nos hace segregar sustancias relacionadas al miedo, al enojo, a la impotencia. (Tan es así que hay personas adictas a la información, con crisis de abstinencia si no cuentan con ella, pues en realidad se han vuelto adictas a una composición química de su propia sangre: aquella que las imágenes y los datos perturbadores generan).
→Si uno se aísla de pares afines con valores altos: La información desmoralizante puede generarnos la ilusión de que “nada ni nadie en este mundo vale la pena”. Y eso conlleva una afirmación implícita, disculpen. La afirmación es “nadie tiene valores tan altos como yo”. ¡Ups! El mejor antídoto ante este error conceptual (que tanta soledad y dolor produce), es permanecer conectado a quienes siguen trabajando apasionada, honradamente en dejar el mundo un poco mejor que como lo encontraron −como decía Ralph Emerson−, ésos que persisten empeñosamente no sólo en su actitud de no estar del lado de los destructores, sino también de no permanecer pasivos. A veces son seres silenciosos, cuya tarea radica en anónimos gestos cotidianos de hermosura y honestidad. Otros emprenden acciones sociales promoviendo la dignidad, la justicia, la belleza. Eso es lo que nos salva de aquel “cansancio de ser hombre”… o mujer.
Así les cantó Silvio Rodríguez. Seamos parte de estas letras:
De quererte cantar sufro disnea
bastante más allá de los pulmones.
Tu sombra brilla hoy en la pelea
mayor de la conciencia y las razones.
Por ti canto de pecho,
como el sueño en que giro
y leve, como aún respiro.
Por ti adelanto trecho
a lo que falta en tono
y canto lo que no perdono.
Hombre, hombre y amigo,
aún queda para estar contigo.
Hombre, hombre sin templo
desciende a mi ciudad tu ejemplo.
Supiste cabalgar contra quien odia
desde su torre de odio y exterminio,
pero, en mi parecer, te dio más gloria
el alma que tallaste a tu dominio.
La medicina escasa,
la más insuficiente
es la de remediar la mente.
Y la locura pasa
risueña cuando engaña,
cual odio de la propia entraña.
Hombre sin apellido,
un poco de piedad te pido:
hombre, ay, todavía,
que un tanto más allá está el día.
De la melena inculta a la calvicie,
del número inicial a lo incontable,
desde la tumba hasta la superficie,
tras breve veinte tan multiplicable
me llega un canto alado
de fiebres de la infancia,
me brota la invención del ansia
y entero y mutilado,
furiosamente a besos,
te doy mi corazón travieso: