Al fin del año 2020 Chicos y chicas, que cursaron tercer año durante el 2020 en la Escuela Nº 3.038 Nuestra Señora de Luján de la ciudad de Pérez, escribieron un libro que recopila sus vivencias de cuarentena y los altibajos experimentados durante la pandemia.Frente al desánimo y la apatía de los chicos sobrevino una propuesta.
El punto de partida estuvo a cargo del profesor de lengua y literatura, que a través de una consigna disparó en los alumnos la motivación necesaria para expresarse a través de la escritura. Y el inicio de un proceso creativo que dio sus frutos. “Comenzamos el año trabajando la autobiografía y cuando empezó la pandemia los chicos estaban leyendo el Diario de Ana Frank. Otro contexto de encierro y otro momento histórico, pero lo relacionamos con esta nueva situación que empezábamos a vivir. En una charla se planteó que Ana encontraba consuelo en la expresión cuanto el mundo se le ponía oscuro y se escurrían sus sueños.
A partir de esta charla surgió la idea de escribir un diario”, recuerda el «profe» que les propuso a sus alumnos que comenzaran a llevar un registro diario de cómo estaban viviendo los días de cuarentena.
En la mañana de Radio Galilea, este sábado 13 de noviembre a partir de las 10Hs., entre mates compartimos la charla con Hernán Federico, Profesor en Letras. Estudió en Facultad de Humanidades y Artes UNR. De la ciudad de Pérez, Provincia de Santa Fe. Junto a Julieta son papás de León…
