EL ARTE DE LA SOSPECHA

Sospechar no siempre es desconfiar.

Hay una forma de sospecha que es inteligencia despierta, mirada afinada por el dolor y la experiencia.

El ingenuo ve las apariencias; el sabio, en cambio, presiente lo que se oculta detrás de ellas. La sospecha, cuando es arte, no destruye: discierne.

Vivimos en tiempos donde todo se disfraza: las mentiras se visten de bondad, el egoísmo adopta el lenguaje de la compasión, la manipulación habla como si fuera amor.

Frente a ese teatro, sospechar es un acto de higiene mental, una defensa de la verdad.

No para cerrar el corazón, sino para proteger su pureza.

Pero también hay una sospecha enferma: la que nace del resentimiento y lo corroe todo. Esa no es arte, sino reflejo.

Donde hay ternura ve cálculo; donde hay entrega, ve interés.

Esa sospecha no cuida: hiere.

La Biblia está llena de llamamientos a la sospecha, Jesús también nos despierta de ingenuidades y happylandias con sus advertencias, pero mañana me quiero centrar en los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola que nos propone la más afilada y penetrante de las sospechas: la del mal espíritu.

¿Cuáles son, segun él, los rasgos con los que el mal engaña al alma? El escrito de San Ignacio, viejo y pacato, tiene no obstante una actualidad y validez ABRUMADORA en estos tiempos perplejos, turbulentos, inciertos.

Porque a rio revuelto….

Exacto ¡!! Ganancia de pescadores ¡

Que el buen Dios nos ilumine con su luz y sabiduría para atravesar las apariencias y tentaciones “ Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones” — 2 Corintios 2:11

Este sábado en Radio Galilea el arte de la sospecha según la Biblia y los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

1https://www.ivoox.com/player_ej_161286201_6_1.html?c1

  1. PARA ESCUCHAR HACÉ CLICK EN EL ENLACE Y SE TE ABRIRA UNA VENTANA CON EL REPRODUCTOR Y DEBES HACER CLICK EN REPRODUCIR EN EL NAVEGADOR ↩︎

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *