Porque se enamoran, y sienten intensamente absurda la incompatibilidad entre amar a una mujer y servir a la Iglesia. Porque se secan de soledad. Porque demasiada gente los quiere pero pocos comprenden. Porque la institución los agobia. Porque son siempre continente y poco contenidos. Porque la primavera de su existencia quiere ingobernablemente hacer hijos. Porque meten la pata. Porque hace demasiado frío para andar solo por la vida. Porque lo mayor no siempre es lo mejor. Porque tienen un mambo en la cabeza .Porque quieren el pan y también la torta. Porque la cuesta se hizo demasiado pesada. Porque les faltó la fe o tal vez porque les sobra y saben que el “Cantar de los Cantares” hace buenos sacerdotes. Porque la generosidad de Dios es también para ellos y por vaya uno a saber cuántas razones más…. la Iglesia está llena, cada vez más, de curas casados.
Hay en todo el mundo unos 90.000 curas casados.Muchos de ellos han vivido o viven un verdadero calvario. Se los trata como a desertores, se los hecha de sus cátedras y lugares de trabajo, se les pide que se escondan, que escondan a sus familias y hasta muchos afectos de toda una vida se congelan, se esfuman o le abandonan .
Da vergüenza ver que el “mundo” tan supuestamente malo de allí afuera, tiene más sensibilidad, amorosidad y compasión que los que predican a voz en cuello la caridad. Un golpe muy difícil de amortiguar, un veneno de amargura para quien ha entregado sus mejores años a la Iglesia y se encuentra en un páramo de desolación
Ante el mundo es patético realmente mostrar crisis de sacerdotes mientras se echan a quienes se han formado por años para eso o se los esconde en complicidad con su » doble vida» ( La vida es una sola me dijo hoy un cura) Es difícil comprender para la gente qué puede tener de tan malo el ….¿sexo?¿la mujer? el matrimonio?
Pero este escenario está cambiando. Los que han logrado renacer de esas cenizas hoy vuelven a golpear las puertas de la Iglesia manifiestan su amor por su misión y de desertores pasan a ser profetas que se sienten y se saben “sacerdotes para siempre”¡ Y lo quieren vivir!
La organización internacional de sacerdotes casados se ha reunido varias veces con el Papa y su vocero ha dicho “El celibato obligatorio no es un dogma de la Iglesia y puede ser discutido porque se trata de una tradición eclesiástica”
La ausencia de sacerdotes,( de los célibes) está llegando a límites verdaderamente dramáticos. Comunidades enteras carecen de pastor. Se dice que en el mundo hay un cura cada 3000 feligreses. ¿Una Viña desvastada?
Tal vez no haya que rezar para que haya más vocaciones ¡¡Tal vez ya las hay!!!Tal vez haya que rezar, y eso sí que será difícil, para que la jerarquía pueda ver cuántas pero cuantas manos se levantan cuando Jesús pregunta ¿Quién quiere seguirme? Y si a alguien Él le pide celibato será una fiesta y no una tortura.
Tal vez los escándalos de pederastia son el ultimátum a través del cual se quiebre la resistencia al cambio. Tal vez el espíritu tiene preparado otra forma de sacerdocio porque si de algo estoy segura es que nunca pero nunca faltarán llamados. Dios no abandona a su Pueblo.
Hoy a las 23 hs Charlamos con dos curas casados Nos contarán su historia, su crisis y cómo siguen caminando su sacerdocio desde la vida familiar y comunitaria con la compañía del Papa.
La antigua tradición de nuestra iglesia occidental pide que el sacerdote se célibe, y el aspirante al diaconado ( primer orden sagrado ) lo sabe , lo acepta y no obstante si con el tiempo el instinto ó el amor por una mujer, la realización de una vida mundana «pueden mas» y el sacerdote opta por tener una vida con una mujer quizás sea posible para el ministro ( Y como posible solución para él …!! )que el obispo y ordinario del lugar le de una especie de dispensa y asigne tareas como si fuera un diácono permanente. Se trata de aportar soluciones y creo que esta es una solución plausible para aprovechar la riqueza y experiencia como los conocimientos y experiencias de vida , de quienes en su momento fueron consagrados y que aún tienen mucho para trabajar y aportar ….!!