Aclaró 755- Cuarentena y tareas domésticas 23-04-2020

Aunque haya muchas imágenes de cuarentenas agradables, a modo de un retiro espiritual, meditación lecturas y talleres on line, la gran mayoría de las mujeres están abrumadas por las tareas escolares, domésticas y de desinfección A duras penas si pueden contener las demandas de cuidados hacia otros y enojos que surgen de el encierro prolongado .
Es una oportunidad única para hacer negociaciones familiares y acuerdos que incorporen a los demás en la rutina doméstica.
Si bien es cierto que hay parejas que han hecho éstas conquistas hace rato, especialmente las más jóvenes, también lo es que abunda el “te ayudo” o la sobrecarga de las mujeres en la rutina diaria.
Las negociaciones familiares encuentran a veces una resistencia atroz que utiliza distintos recursos para ningunear los costos emocionales y físicos de las tareas domésticas. “¿ Qué te cuesta lavar los platos?” O “No hagas una historia por ésta pavada” En esa resistencia entra también el tramposo poder que cree tener la mujer al controlar las “cosas de la casa” o hacer que todos dependan de ella. Siempre ,claro, a cambio de un reconocimiento imaginario que nunca llega. Mendigan afecto a través de un trabajo agotador que creen es la manera de hacerse querer.
No dejemos pasar ésta oportunidad de liberarnos de la explotación intra doméstica. Hay que formar personas justas y autónomas capaces de vínculos honestos y enriquecedores.
Te invito a escuchar un programa especial dedicado a éste tema éste jueves en Radio Galilea.
¿Qué resistencias surgen cuando hablamos de negociación de acuerdos en las tareas?
¿De dónde viene la dificultad para asignar roles? ¿Cómo estás viviendo la cuarentena en éste aspecto?
Éste jueves a las 9:•30 en Radio Galilea.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea