“El ser humano siempre muere antes de haber nacido por completo” Erich Fromm
Es peligroso poner en juego una sola dimensión de la vida. Es difícil tejer una historia sin hacer una red. El ser humano es un nudo. Vos sos un nudo de hilos: hacia abajo… hacia la tierra; hacia arriba… hacia Dios; hacia los lados.. hacia los otros; hacia adelante.. hacia el futuro; hacia atrás…hacia tu pasado; hacia afuera, hacia el mundo; hacia adentro… hacia tu mismidad.
Ninguna doctrina, ideología o creencia puede hacer por vos ese nudo. Entregarle a cualquier otro ese poder solo trae frustración existencial. Es muy triste ser la historia de otro, la periferia de otro centro, el satélite de otro planeta. No nos merecemos eso. Ni Dios puede, ni quiere, manejar los hilos de tu vida. No sos un títere ni Él un titiritero. No hay manera de hacer SU VOLUNTAD sin que sea la mía….La “esclava de señor” no es una relación de sometimiento, sino una cópula( gramatical, lógica y erótica) donde ser y estar son lo mismo,o donde se unen dos sustantivos.
Pero ser un nudo capaz de sostener y articular todos los hilos de la vida humana puede ser muy difícil sino se tiene un centro, un hilo primordial. Podemos terminar en un enredo. Sin “ser” nos vamos haciendo cosa. Porque las cosas no tienen hondura, son pura superficie, evidencia. Uno en cambio no es evidente para sí mismo, necesita ir develándose.
Ese es el ejercicio de la meditación: ir develándose. Permitir que emerja lenta y suavemente el hondón que somos.
La meditación es mucho más que un buen ejercicio anti estrés, que también lo es. Es más que un remedio para la ansiedad o una forma de parar “la loca de la casa” que es la mente. La meditación es una disciplina de encuentro con lo real de lo real. El hueso de la vida….el ser. “Meditatio” es una palabra latina que significa stare médium, lo que significa “permanecer en el centro”. La meditación es un peregrinaje a nuestro centro.
Pablo d`Ors es sacerdote español, escritor, conferencista, teólogo. Ha iniciado hace años un camino de transformación que plasmó en su libro “Biografía del Silencio” donde comparte los hallazgos de esa aventura de sumergirse en el silencio profundo y escuchar la presencia sagrada que nos habita. También la aridez del camino y las dificultades.
A raíz de la repercusión de su libro abrió un espacio llamado Amigos del Desierto donde nos encontramos con miles de peregrinos del alma, herederos de la tradición cristiana de los Padres y Madres del desierto.
Este sábado en Radio Galilea transmitimos la entrevista a Pablo d`Ors que realizamos hace unos días.
Algo que me encantó de ésta charla, además del tema, es su honestidad. La meditación se ha convertido en una mercancía del mercado terapéutico y como tal tiene a veces una publicidad engañosa y una complicidad con un sistema injusto sugiriendo la fuga a un mundo insoportable. No queremos pisar ese palito. Pablo la tiene clara y nosotros también. Abstraerse del mundo para dejar de pertenecerle, no para dejar de estar en él. Después de mirar nuestros propios mundos, somos guerreros más entrenados a la luz.