Córdoba: se suspende la audiencia pública por la ley de bosques

Córdoba: se suspende la audiencia pública por la ley de bosques

Escucha aquí la entrevista a FEDERICO FUMIATO DE COORDINADOR AMBIENTAL DE PUNILLA
ESTE MONTE TALADO NO ES PESEBRE :ES MADERO DONDE SE CRUCIFICA LA VIDA
La imagen puede contener: cielo, árbol, nube, planta, exterior y naturaleza
QUILPO, DEPARTAMENTO CRUZ DEL EJE, PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA. ¿Qué más bosque necesitamos arrasar? Conocen este lugar los legisladores que van a sancionar esta ley? Los invito, acompañándolos como guía.(PABLO SIGISMONDI)
«Si no cuidamos la creación, la destruimos. Y si destruimos la creación, la creación nos destruirá a nosotros. Recuerden aquel dicho: Dios perdona siempre, nosotros, los hombres, perdonamos algunas veces, la naturaleza no perdona nunca si la maltratamos». (S.S. Papa Francisco).

A resistir este eco-suicidio que pretenden hacer nuestros legisladores reformando la Ley de Bosques cordobesa que habilita a aumentar el desmonte! Hoy todos a la Plaza del Fundador durante toda la tarde. Este monte talado no es pesebre. ES MADERO DONDE SE CRUCIFICA LA VIDA!

 
 

La justicia hizo lugar al recurso de amparo presentado por más de 200 personas,

suspendiendo la audiencia convocada en Villa de María del Río Seco.

 

Fila de personas solicitando el recurso de amparo, esta mañana frente a tribunales

La medida fue tomada por la jueza Cristina Sanmartino de Mercado, quien dispuso la suspensión de la convocatoria, frente al amparo presentado por los abogados Dario Ávila, Marcela Fernández y Chuzo González Quintana en representación de cientos de particulares y organizaciones.
La insólita medida de transportar la audiencia pública a la cabecera del departamento Río Seco, a 170 km al norte de la capital provincial, había sido justificada por el oficialismo de Unión por Córdoba, para evitar que los comerciantes del centro de la ciudad sufrieran un perjuicio, por las protestas que seguramente se desarrollarían frente a la legislatura cordobesa.
El motivo real era evitar la opinión de expertos, ambientalistas, y ciudadanos en general que se oponen fuertemente a una ley que promovería el desmonte de los últimos remanentes de bosque nativo que conserva la provincia. Un fuerte operativo policial había sido previsto para mañana en el el polideportivo de Villa de María, con presencia de la guardia de infantería.
Esta audiencia había sido criticada por la totalidad de los colectivos que se oponen a la sanción de esta ley, quienes habían decidido no participar en una audiencia pública viciada, cuyo único fin sería convalidar la opinión de los sectores agropecuarios a favor de la reforma. En el mismo sentido, la legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, había declarado esta mañana “Rechazamos participar de la farsa que montó Unión por Córdoba de llevar la audiencia a más de 170 kilómetros de la capital. Si quieren realizar una verdadera participación de toda la provincia, que se verá afectada por la nueva ley, proponemos la postergación del debate en el recinto y la realización de audiencias en cada una de las cabeceras departamentales.”
El recurso de amparo admitido por la jueza plantea que se viola el derecho de participación previsto en la Ley General del Ambiente Nº 25675 y la Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales para la Protección de Bosques Nativos Nº 26331.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea