Estamos cansados, hartos, de ver cómo la corrupción se cuela como un cáncer en la vida pública. Nos daña en lo más profundo: en la moral, en la esperanza, en la sensación de justicia
. Y lo peor… se extiende sin escrúpulos, incluso entre quienes llegaron al poder con la bandera de la anticorrupción
.
Frente a tanta miseria, queremos levantar la mirada. Volvamos a nuestras figuras fundantes, a esos hombres y mujeres que forjaron la patria con un linaje ético y una grandeza que todavía nos pertenece
. Respirar ese aire de dignidad es recordar quiénes somos y qué lugar ocupamos en el mundo.
Don José siempre conmueve. Como revolucionario, estadista, intelectual, padre y anciano
. Estremece la triste confrontación entre su visión y nuestros logros. Nosotros, los hijos de sus sueños, aún no abrimos los ojos
. Como a tantos hombres y mujeres que hicieron la patria, la asedia de los mediocres logró con su poder opacar el brillo de su grandeza, incluso intentaron matarlo
… para luego levantarle monumentos
.
Historia conocida. La que probablemente no conozcas es lo que nos va a contar nuestro entrevistado Pablo Montagna miembro de la Asociación Cultural Sanmartiniana Cruce de los Andes, que realizó nada menos que nueve veces el cruce de los Andes
por los pasos que atravesaron las tropas de San Martín. Sus vivencias personales, los detalles de la gesta que desconocíamos, y la magnitud de aquella hazaña vuelven a enamorarnos de nuestra historia
.
También charlamos con Ramiro, que reconstruyó el rostro de San Martín (¡un trabajo impresionante que vamos a compartir!)
Y como si fuera poco, con Hugo, un colectivero de Lanús que en plena pandemia se propuso alegrarles el día a sus pasajeros. Así nació una comunidad que canta
en los viajes, celebra cumpleaños
y egresos
, y convierte el colectivo en una verdadera familia de laburantes
.
Si escuchás Radio Galilea también se te alegra el fin de semana. Pero no con una alegría pasajera, sino con esa “que no les será quitada”
.
Este sábado los invitamos a compartir una charla única.
Una conversación para recuperar pasión, orgullo y fuerza, para animarnos a estar a la altura del sacrificio de quienes nos dieron la libertad.
Ir a descargar

