La era del Espíritu: hacia una fe más libre y madura

“Les conviene que yo me vaya, para que venga el Consolador ”Jn.16,7

Yves Congar (1904–1995), uno de los teólogos más influyentes del siglo XX y figura clave del Concilio Vaticano II, dedicó buena parte de su vida a reflexionar sobre el Espíritu Santo como agente de renovación profunda en la Iglesia y en la historia. Su visión del Espíritu no era simplemente doctrinal, : creía que el Espíritu Santo debía “liberar” a la Iglesia de sus rigideces y conducirla hacia una comunión más auténtica y abierta.

Una de sus frases más conocidas condensa su intuición central:

“El siglo XX será el siglo del Espíritu Santo, o no será nada.”

(Yves Congar, Journal d’un théologien)

Otra idea poderosa, que a mi juicio es acertada, al menos da cuenta de los signos de los tiempos, describe la historia humana en tres eras.

• La Era del Padre nos enseñó a obedecer y confiar.( la del Antiguo Testamento)

• La Era del Hijo nos enseñó a amar y seguir.( La de la Cristianismo)

• La Era del Espíritu nos enseña a discernir, co-crear, y caminar juntos.( la que esta surgiendo)

Es un tiempo de mayor libertad espiritual, pero también de mayor responsabilidad. Ya no se trata solo de cumplir leyes o repetir fórmulas, sino de dejarse conducir interiormente, desde la comunión y la escucha del Otro, donde habita el Espíritu.

Creo que es una clave luminosa para

• Soltar las imágenes caducas sin dejar de buscar el Rostro de lo divino

• Caminar en la noche con la certeza de que hay una luz, aunque no la veas.

• Dejar que Dios te nombre, en vez de nombrarlo tú.

Te invito a conectar con la fiesta de Pentecostes, desde los rasgos tan bellamente descriptos como la era del Espíritu Santo para superar nostalgias, limpiar la mente de ideologías o imágenes preconcebidas de lo que debería ser el devenir de la historia y abrirse a lo novedoso que germina silencioso, pero potente, en los buscadores de sentidos.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *