Jornadas de Estudio Escuela de Biblia
“PARRESÍA” – 2017
A 50 años del Concilio Vaticano II
El VATICANO II: Como Software de la Iglesia actual
Dr. Pbro. Carlos SCHICKENDANTZ
Una nueva reflexión, que implica una renovada mirada al concilio Vaticano II, para orientarnos en el camino hacia el futuro de la Iglesia.
FECHA, HORARIOS y LUGAR: Desde Viernes 3 de marzo (14,00 hs.) al domingo 5 de marzo (17,00 hs.). Residencia franciscana en San Antonio de Arredondo
ADEMÁS DOS TEÓLOGOS INVITADOS:
En las jornadas de marzo del 2017
-
El Pbro. Dr. Guillermo Rosolino, presentará una perspectiva novísima: LA CIBERTEOLOGÍA.
-
El Pbro. Dr. Alejandro Mingo, hará un balance de la situación teológica en la “era Francisco”: avances y retrocesos.
INSCRIPCIÓN y mayor INFORMACIÓN
TELÉFONOS: (0351) 457-6365 / (0351) 492-2470
COSTO: $ 1900, incluye curso, casa y comida.
CARLOS SCHICKENDANTZ
Curriculum Vitae
ESTUDIOS CURSADOS
Licenciado en Teología Por la Pontificia Universidad Católica Argentina – Buenos Aires – 1984
Doctor en Teología Por la Eberhard-Karls-Universität Tübingen, Alemania – 1997
ACTIVIDAD DOCENTE
-
2012: Director de publicaciones de la Colección “Teología de los Tiempos” del Centro Teológico Manuel Larraín.
-
2005-2011: Vicerrector académico de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
-
2003-2010: Profesor titular de la cátedra de Teología contemporánea en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba.
-
2003 -2010: Profesor titular de la cátedra de Problemas de Etica Social II en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba.
-
2003-2010: Profesor titular de la cátedra de Seminario de Investigación en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba.
-
2002-2005: Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
PUBLICACIONES
LIBROS
-
Autotrascendencia radicalizada en extrema impotencia. La comprensión de la muerte en Karl Rahner, Universidad Católica de Chile, Santiago 1999.
-
¿Adónde va el papado? Reinterpretación teológica y reestructuración práctica, Buenos Aires 2001.
-
Mujeres, género y sexualidad. Una mirada interdisciplinar, (editor), Córdoba 2003 (2ª ed. 2005).
-
Lenguajes sobre Dios al final del segundo milenio, (editor), Córdoba 2003.
-
Culturas, Religiones e Iglesias. Desafíos de la teología contemporánea, (editor), Córdoba 2004.
-
Religión, género y sexualidad. Análisis interdisciplinares, (editor), Córdoba 2004 (2ª ed. 2005)
-
Crisis cultural y derechos humanos, (editor), Córdoba 2004.
-
Cambio estructural de la Iglesia como tarea y oportunidad, Córdoba 2005. (2ª ed. 2005).
-
Cultura, género y homosexualidad. Estudios interdisciplinares, (editor), Córdoba 2005.
-
A 40 años del Concilio Vaticano II. Lecturas e interpretaciones, (editor), Córdoba 2005.
-
A mitad del camino. Una generación de teólogas y teólogos argentinos, (editor juntamente con M. González), Córdoba 2006.
-
Nuevas pobrezas e identidades emergentes. Los signos de los tiempos en América Latina, (juntamente con J. O. Beozzo y P. Hünermann.), Córdoba 2006.
-
Mujeres, identidad y ciudadanía. Ensayos sobre género y sexualidad, (editor), Córdoba 2006.
-
Feminismo, género e instituciones. Cuerpos que importan, discursos que (de)construyen, (editor), Córdoba 2007.
-
Memoria, identidades inestables y erotismo. Textos sobre género y feminismos, (editor), Córdoba 2008.