Después de haber escuchado y leído muchas opiniones sobre el proyecto de ley de legalización del aborto, he reflexionado con la mayor honestidad posible como mujer , madre y creyente. He ido descartando tanto actitudes y argumentos que me parecieron hipócritas, es decir que tras apariencia de verdad esconden una realidad que se quiere ocultar, como los argumentos ad hominem, es decir aquellos que tratan de desacreditar un argumento descalificando a la persona que lo emite ( ya sea por su ideología o creencia)
Hubo de todo y todo mezclado en un debate que se planteó, como siempre, como un litigio, como una lucha ,como una conquista. Un escenario para mi gusto poco apropiado para un tema tan sensible a todo ser humano y que nos conduce a preguntas de carácter filosófico. Sin embargo se escucharon muchas voces lúcidas que merecen nuestra apertura mental sea cuál sea la posición final que se adopte. Fundamentalmente, para que los futuros debates en el senado y en la sociedad partan del agua clara que queda en la superficie de una tinaja cuando se decanta, en el fondo, la tierra que removió la turbulencia
Pero no sólo fueron argumentos los que he querido tener en cuenta. También las vivencias viscerales, las pasiones sinceras, las marchas ,o sea los cuerpos allí presentes, con toda su carga de símbolos decidores casi como gritos .Hemos tocado, con todo, la médula de la vida y mientras se discute sabemos que hay un embrión muriendo o una mujer debatiéndose entre la espada y la pared. Quisiera proponer un rescate de lo más sustancial de cada postura. Un reconocimiento honesto del los clamores que bullen en el fondo de la historia en cada apasionado grito de tantas mujeres así como de las advertencias y luces de peligro que se encienden cuando se legisla sobre el derecho a vivir. Es decir la responsabilidad de “decirle a la vida que viva”( Zitarrosa)
Elijo partir de la confianza en que todos tratan de salvar vidas y elijo creer en la honestidad de esa intención porque es el único modo en el que se puede dialogar con transparencia. Aunque haya muchos motivos para desconfiar de la presión de fuerzas económicas mundiales, claramente denunciadas no se puede meter a todos en la bolsa de mentes manipuladas. Es cómodo pero no es honesto.. Quisiera compartir buenas preguntas más que dar respuestas. Quisiera limpiar el debate de malformaciones adquiridas por la costumbre de decidir peleando. Siempre con el otro, nunca con uno mismo. Cuando me siento agobiada por tanta pelea permanente me suelo consolar con estas palabras de Unamuno. «Suele buscarse la verdad en el punto medio removiendo los extremos.Pero así se llega a una sombra fría y nebulosa de la verdad.( Es cierto que fría es la verdad de los mediocres) Es preferible seguir otro método, el de la afirmación alternativa de los contrarios, hacer resaltar la fuerza de los extremos en el alma para que el medio tome en ella vida “
Te invito a dejar hablar los extremos hasta dejar así al desnudo aquello más desgarradoramente humano. Porque eso somos un desgarro de la matriz natural de la materia viviente que se sigue preguntando conmocionadamente. ¿ Qué es el hombre?
Alli me detengo para entrar en el misterio sagrado tan íntimo como universal.
Te invito a compartir una charla desclasada, abierta y respetuosa mañana en Radio Galilea.
Ir a descargar
Quisiera q suban el programa p poder escucharlo. Espero sea pronto!
Abrazo
Esta listo para escuchar… al final de la publicación… un abrazo.
Me impactaron fuertemente los dos testimonios, de la doctora de Mendoza y la hermana religiosa atacada por serbios. Gracias por aportar luz a un debate que, como bien calificas, es muy profundo, Gabriela!
su discurso es calcado a las abortistas feministas mundiales marxistas, Don Soros feliz de haberse infiltrado en todos los rincones.
Agitación a su desconocimiento científico en relación a los gemelos :
Hay quienes afirman que como el cigoto puede fragmentarse hasta el día 14 y originar gemelos monosigóticos, no sería un individuo, ya que pertenece a una acepción al concepto de persona el no poder dividirse; sin embargo hoy se sabe que varios otros mamíferos generan también gemelos monosigóticos. Hay además, también individuos adultos,
de algunas especies, como la lombriz acuática y la planaria que pueden ser fragmentados y regenerarse originando dos individuos a partir de uno.
Un mismo sujeto , organismo vivo humano, *no puede no ser* individuo y luego pasar a serlo a lo largo de su desarrollo, el hecho de que el embrión de un mamífero pueda generar gemelos monosigóticos, debe ser considerado por lo tanto, como una excepción de una acepción imperfecta, de la noción de individuo.