«Se me borra el mundo y todo su infierno cuando miro el fondo de tus ojos tiernos» Victor Heredia
Resistencia Intima Es el título de un ensayo filosófico que me pareció exquisito. Da en el blanco.
Estamos bien jodidos. Hoy se piensa más en el fin del mundo que en el fin del sistema. Quiere decir que la gente cree que es más factible que se arruine todo en el planeta a que el sistema depredador se pueda limitar. La vivencia es que no podremos con esto Eso genera mucho desamparo. Se huye del vacío de sentido en todas las formas posibles. El vacío de sentido no afecta a lo colectivo solamente sino que surge de las entrañas del sujeto. Dios ha muerto dice el filósofo….Y yo no me encuentro nada bien
Josep Maria Esquirol filósofo catalán dice.
“. Nuestra condición es la de sentirnos en las afueras. Unas afueras muy singulares, pues no están definidas a partir de ningún centro. Aquí, en las afueras, la génesis y la degeneración, la vida y la muerte, lo humano y lo inhumano —ya que sólo el humano puede ser inhumano—, la proximidad y la indiferencia. Aquí, en las afueras, vivir es sentirse viviendo. Aquí, en las afueras, no hay ni plenitud ni perfección. Pero sí afección infinita —misterio— y deseo. Aquí, en las afueras, el mal es muy profundo, pero la bondad todavía lo es más. Aquí, en las afueras, lo que más importa no son los inicios inmemoriales, sino el suelo, la base. Aquí, en las afueras, nada tiene más sentido que el amparo y la generosidad. Aquí, en las afueras, cuesta muchísimo moverse medio palmo en la buena dirección. Es el medio palmo hacia la comunidad fraterna que vive. Aquí, en las afueras, no sólo vivimos, sino que somos capaces de vida. La condición humana es la de las afueras del paraíso imposible.”
El auténtico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que están cerca, protegiéndoles y sirviéndoles de guía en el camino. «Resistencia íntima» es el nombre de una experiencia, propia de la comarca de la «proximidad»; comarca que no es visita de un día, sino habitual estancia. Pero hoy cuesta quedarse en ella. La proximidad no se mide en metros ni en centímetros. Su opuesto no es la lejanía sino, más bien, la monocromía del mundo tecnificado. .
Eso, hermano mío, mi semejante, mi espejo: a la resistencia. Y si lo he entendido bien, el primer paso de este movimiento lo hemos de dar no hacia fuera, sino hacia el interior (hacia la intimidad, mucho mejor), en un ejercicio de reencuentro y fortificación, de recogimiento reflexivo que es toma de conciencia y ejercicio de responsabilidad, primero hacia uno mismo y enseguida hacia los demás. Resistencia frente al cúmulo de fuerzas (físicas, intelectuales, políticas, morales…) que asedian nuestra integridad en un afán sostenido de disolución ,de allanamiento y barrido de las diferencias que sobresalen, ese relieve humano (físico, intelectual, político, moral…) que es el hermoso fruto del desarrollo en libertad, del ejercicio del pensamiento y de la palabra próxima.
Bienvenidos al conversatorio de Radio Galilea. Charlamos este sábado sobre los hermosos aportes de éste autor a nuestras íntimas resistencias.
En www.radiogalilea.com.ar Hace click en escuchar en vivo .
O en Facebook Radio Galilea Click en usar aplicación. O bajando la app. Radio Galilea
Ir a descargar
Hola… soy Jorge (Taxista de Capital Federal) estos últimos días (15) no puedo escuchar la emisora por Internet. lo hago atravez del celular a los parlantes del auto.
Gabriela , la gente queda muy enganchada con tus Comentarios -Oracion.
UN SALUDO BENDECIDO
Hola Jorge… desde noviembre por razones varias, estamos saliendo sólo en vivo los días sábados… ya veremos mas adentrado el año si agregamos otro día de emisión en vivo… Podes escuchar todos nuestros programas emitidos en ntra pagina web, es decir aquí mismo… saludos fraternos.