“Lo mejor es enemigo de lo bueno”. (Proverbio popular)
Las leyes fundamentales de la física clásica dice que: enfrentada a alternativas, la naturaleza “elige” el camino más directo a su causa final. Eso presupone que la maquinaria del mundo funciona con un propósito, con una causa final. Esta idea está en el centro del “Principio de mínima acción”, formulado por Pierre de Maupertuis, quien, en 1774, escribió: “La naturaleza produce sus efectos con los mínimos recursos”. Para Maupertuis (y no para todos los científicos) el principio de “mínima acción”, o el camino más directo expresa la sabiduría de Dios en términos de un principio de economía.
Esta idea podría ser muy útil en tiempos que corren. Tener un propósito e ir hacia ese sentido con la mayor sencillez y economía. Tener un propósito no es lo mismo que tener un objetivo, y menos aún una meta. Y elegir el camino más corto nos enfrenta a la “paradoja de la elección” que consiste en darse cuenta que cuantas más opciones tenemos, contrariamente a lo que se piensa más riesgos se corren de vivir insatisfecho. Varios estudios confirman que no estamos hechos para la inmensidad de alternativas y su correspondiente libertad de lección Barry Schwartz explora cómo la abundancia de opciones en la sociedad moderna, en lugar de mejorar nuestra vida, a menudo la complica, generando estrés, insatisfacción y parálisis. Divide a las personas en satisfacedores o maximizadores
Los satisfacedores buscan lo “suficientemente bueno” y disfrutan de sus elecciones con tranquilidad, mientras que los maximizadores analizan cada detalle para encontrar la opción perfecta, a menudo sintiéndose insatisfechos o arrepentidos después. Suelen vivir con la idea “tal vez haya alguien, algo mejor. Debo seguir esperando buscando” Un mejor lugar, una pareja mejor, un mejor precio o una mejor vida.
¿Cómo influye esto en nuestra felicidad?
¿Quieres descubrir cuál es tu estilo y cómo puedes simplificar tu vida para sentir más paz y satisfacción?
En nuestro próximo programa, exploramos como establecer propósitos conscientes y la paradoja de la elección: cómo la abundancia de opciones afecta nuestras emociones, y qué podemos hacer para decidir mejor y vivir con más plenitud. Para planificar el año con alma, consciencia y humildad .
¡No te lo pierdas!