En tiempos convulsionados, donde la tarea diaria de vivir se vuelve un desafío, es necesario crear un espacio de reflexión donde poder detenerse a pensar ¿Qué sentido tiene lo que hacemos todos los días? ¿Por qué nuestros vínculos, por ejemplo con nuestros hijos, son valiosos? ¿En donde reside la importancia de amar? ¿En dónde reside la felicidad? ¿Existe algo valioso en la acción colectiva, política, que trasciende lo individual? Estas son algunas de las preguntas que el seminario se propone abordar.
🎓A cargo de 𝘏𝘶𝘨𝘰 𝘚𝘦𝘭𝘦𝘮𝘦 , filósofo político argentino, profesor de Ética jurídica y Jurisprudencia en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Es investigador del CONICET y profesor visitante de la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España y del Centro Heidelberg para América Latina. Wikipedia (Inglés) ilosofía Política, Teorías de la Justicia y Teorías de la Legitimidad
📌𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: todos los martes, del 1 de abril al 1 de julio.
📌𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 17.30 a 19.30 h
Para saber más e inscribirte, escaneá 𝗤𝗥 en la última imagen 🔗 link https://idejus.conicet.gov.ar/meditaciones-sobre-la-vida-entre-la-etica-y-la-politica/
Objetivo general
Crear un espacio donde reflexionar filosóficamente sobre la propia existencia.
Objetivo Específico
Desarrollar la habilidad de pensar los problemas cotidianos desde una perspectiva filosófica.
Destinado a público general, estudiantes de grado y posgrado.
Se trata de un seminario de lectura de textos filosóficos que sirvan de disparador y de ayuda para reflexionar acerca de temas vitales. Los temas a abordar en cada sesión son los siguientes:
1 de Abril: Presentación. El significado de morir. El vínculo trascendente con los hijos.
8 de Abril: El mundo y la creación. La naturaleza de Dios y la naturaleza de la fe.
15 de Abril: El carácter sagrado de lo cotidiano. La sexualidad y el amor.
22 de Abril: El lugar de las emociones. La felicidad.
29 de Abril: Una vida enfocada y real. El valor de la abnegación.
6 de Mayo: Tres visiones sobre lo que es valioso en la vida. Valor y significado.
13 de Mayo: Lo que importa y lo que es real.
20 de Mayo: La parte oscura y luminosa de vivir. La explicación del mal.
27 de Mayo: La meta de la iluminación. Vidas ejemplares.
3 de Junio: La búsqueda de la sabiduría. Los ideales y la realidad.
10 de Junio: La vida filosófica.
17 de Junio: El lugar de la política y la utopía.
24 de Junio: Lo individual y lo colectivo.
1 de Julio: El valor de vivir juntos y el remedio a la soledad.
ESCUCHA AQUI NUESTRA CHARLA CON HUGO:
Ir a descargar