Aclaró 529- HOMICIDIO: caso Daniel Solano. 26/06/2018

Un pibe joven, un laburante llamado Daniel Solano, llegó desde su Tartagal natal a Río Negro para trabajar en la cosecha de manzanas. Allí padeció desde adentro la explotación extrema, la discriminación, las condiciones de hacinamiento, las políticas de las grandes empresas fruteras que no se cansan de estafar a los trabajadores golondrinas.rio_negro
Pero Daniel sí se cansó, protestó, habló con sus compañeros, intentó organizar el reclamo. Le tendieron una trampa, se lo llevaron una noche y nunca más apareció. Un complejo entramado compuesto por compañías sin escrúpulos, empresarios de la noche, fuerzas policiales de élite y jueces a sueldo, es la punta del ovillo de una desaparición más en democracia. Su familia quiere justicia. En Río Negro, todo sigue como si nada hubiese pasado: los miserables con su uniforme, los trabajadores en la cosecha, los empresarios contando billetes. Pero falta Daniel.
El caso de Daniel Solano es la expresión más extrema de una larga historia de esclavitud legalizada, persecución institucionalizada y muerte planificada. Y también de impunidad.
La foto que acompaña esta publicación es de Gustavo Figueroa, periodista, fotografo y cronista de esta causa… Se retrata al Padre Cristian Bonin y al Dr. Sergio Heredia junto al árbol de Daniel Solano en Choele-Choel.
 
Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
¡Hacé tu consulta!
¡Hola!
Quiero conocer más sobre Mundo Galilea